
Un niño de tres años se ahogó con una moneda y debió ser hospitalizado
Fue trasladado de urgencia por un móvil policial desde barrio Cabildo hasta el Hospital Príncipe de Asturias por la obstrucción en sus vías respiratorias.
Fue trasladado de urgencia por un móvil policial desde barrio Cabildo hasta el Hospital Príncipe de Asturias por la obstrucción en sus vías respiratorias.
El diputado nacional por Santa Fe postuló este sábado al ex presidente para liderar el PRO a partir del año próximo, luego de que la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, revelara que no será candidata.
Se confirmaron las peores sospechas este sábado cuando Valeria Alejandra Gancedo fue hallada asesinada. Estaba desaparecida desde el último lunes.
Los dos exfuncionarios del gobierno del expresidente Carlos Menem, coincidieron en señalar que el mandatario electo está llevando a cabo, con sus últimos anuncios, "un reconocimiento" a la gestión que el dirigente riojano cumplió en los años '90.
Como cooperativa de trabajo y en un nuevo aniversario de la creación de este medio autogestionado, el horizonte continúa puesto en el crecimiento y la consolidación del trabajo colectivo.
Ed Impresa 29/09/2023
El 26 de septiembre de 2016, en una de las salas del teatro del Libertador San Martín presentamos ante una nutrida platea de invitados el portal informativo La Nueva Mañana. Una veintena de ex empleados del ex diario La Mañana de Córdoba, conformados en una cooperativa de trabajo, lograba no con poco esfuerzo y muchas horas de debatir para llegar a consensos, crear un medio autogestionado, con muchas aspiraciones y un empuje excepcional para el escaso recurso humano con el que contábamos.
Así nació el portal digital primero y, casi ocho meses después, el semanario impreso, que desde el 2 de mayo de 2017 ofrece a los lectores artículos periodísticos producidos a conciencia, columnas con análisis y variadas entrevistas con una identidad propia. Su tapa, resuelta todas las semanas magistralmente por el prestigioso artista Pito Campos, ya se convirtió en un sello de La Nueva Mañana a lo largo de estos años. Y le valió premios así como también fueron reconocidos colaboradores y periodistas de este medio creado por y para los cordobeses.
Esta semana, los socios de la cooperativa de trabajo conmemoramos un nuevo aniversario. Y es por esto que queremos agradecer a todos quienes de una forma u otra nos apoyan desde los inicios en forma incondicional. Organizaciones sociales y sindicales, instituciones intermedias, entidades gubernamentales y principalmente nuestros lectores y lectoras que confiaron y lo siguen haciendo en La Nueva Mañana.
Este respaldo nos compromete a seguir apostando al esfuerzo colectivo, porque consideramos que es la mejor salida a la crisis económica y laboral que atraviesa el país.
No somos hoy en día el mismo grupo de trabajadores que fundamos este medio hace siete años. Muchos de los trabajadores de aquel entonces eligieron seguir su camino, capitalizando la experiencia que les dio la organización cooperativista. Paralelamente, fuimos sumando a nuevos socios que aportaron su impronta, su visión renovada, y sus conocimientos que ayudaron a mantener vivos los sueños que tuvimos desde el inicio de esta cooperativa: los de ser protagonistas de nuestro propio destino, repensar el periodismo y buscar otra visión de la información.
Con el compromiso y el esfuerzo de siempre y con el objetivo puesto en el crecimiento, seguimos adelante sorteando unidos los obstáculos que puedan presentarse; proyectando nuevos canales de comunicación, buscando adaptarnos a las nuevas tecnologías y rescatando la esencia periodística que nos caracterizó desde el primer minuto: aquella que puso el foco en la defensa de los derechos humanos, la perspectiva de género, la diversidad, la inclusión, el cuidado de los recursos naturales y la lucha del pueblo trabajador. Estos han sido los ejes de La Nueva Mañana, en sintonía con la apertura constante de reflejar la pluralidad de voces que requiere el oficio periodístico.
Seguimos convencidos de que el acceso a la información es un derecho humano, y por eso no limitamos ni condicionamos a un pago o suscripción la lectura de todo el material periodístico que producimos.
A pocas semanas de cumplirse los 40 años de la vuelta a la democracia, el grupo de trabajadores y trabajadoras actuales que somos protagonistas de esta cooperativa de trabajo, nos seguimos embarcando en la adrenalina diaria de abrir canales de comunicación para mostrar la realidad de Córdoba y el país con responsabilidad, seriedad y compromiso social. Gracias a todos por apoyar y seguir apostando a que La Nueva Mañana se consolide como un medio libre y autogestionado.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Inacción, discursos contradictorios y falta de propuestas claras imperan en las campañas presidenciales de los cinco espacios que disputarán las elecciones generales.
El ministro de Cultura dialogó con LNM. Defendió las políticas de su cartera “porque generan empleo e ingreso de divisas” y además aseguró que “nada se resuelve desde la destrucción”.
LLA blanqueó su intención de eliminar el Ministerio de Turismo y referentes públicos y privados salieron al cruce: es un “sector clave para el crecimiento de la Argentina”.
El dato se desprende de un informe publicado por la Cámara Compensadora Electrónica. Las aplicaciones seducen a usuarios para no perder frente a un escenario de alta inflación.
El pasado 16 de junio, LNM publicó la última entrevista a Sonia Torres, a 47 años de la búqueda de su nieto desaparecido. Estas fueron sus palabras
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
Aguas Cordobesas solicita a vecinos cuidar el agua que tienen en sus reservas domiciliarias, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.