
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
En Argentina se generan 16.5 millones de toneladas de residuos por año. Esto representa aproximadamente 1 kg de residuos por persona por día. Solo el 4% se recicla.
Ambiente 27/09/2023 Florencia Benedicto (*)El 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, una fecha que nos recuerda la urgente necesidad de cuidar y preservar nuestro planeta y esta tarea es gestión de todos.
En este contexto, es importante entender que la conciencia ambiental y la gestión de residuos están intrínsecamente ligadas. En la actualidad, enfrentamos grandes desafíos relacionados a la gestión de residuos.
En Argentina generamos 16.5 millones de toneladas de residuos por año. Esto es, aproximadamente, 1 kg de residuos por persona por día. Lo más preocupante es que sólo el 4% se recicla. El otro 96% se está acumulando en rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto y en los océanos y el ambiente en general, lo cual contribuye a la contaminación y al agotamiento de los recursos naturales.
Este panorama nos lleva a reconocer la gran importancia de una gestión de residuos eficiente y sostenible. Reciclando también generamos puestos de trabajo, para separar los residuos y acondicionarlos para enviarlos a la industria recicladora. Estos son los llamados empleos verdes, que surgen de los nuevos paradigmas y modelos de negocio que intentan generar impacto socioambiental positivo a través de sus actividades.
Otro de los beneficios es que contribuye a la economía, los residuos reciclables tienen un valor económico para el mercado, y tienen gran demanda por parte de las industrias recicladoras. En general, los costos de producir a partir de residuos reciclables son más bajos que los de producir a partir de materia prima virgen y que pase esto en la práctica, es buenísimo.
El Día Nacional de la Conciencia Ambiental nos convoca a tomar medidas concretas. Nos insta a reducir el uso de plásticos, a gestionar nuestros residuos de manera responsable y a preservar nuestros ecosistemas. Esta no es solo una responsabilidad individual, sino una obligación colectiva que debemos asumir por el bienestar de nuestro planeta y las futuras generaciones.
Hacemos un llamado a la comunidad a que se una a esta causa y que, junto a las grandes empresas y organizaciones, promovamos la separación adecuada de residuos en nuestros hogares y lugares de trabajo. La gestión de residuos de manera responsable no solo es una obligación ética, sino que también puede ser una fuente de innovación y crecimiento sostenible. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más próspero y en armonía con la naturaleza.
(*) Abogada, especialista en Dirección y Gestión Ambiental y cofundadora de GEA Sustentable.
Fuente: Télam
La normativa además, busca elaborar y ejecutar planes de reducción de la Huella Ambiental. La Ley aprobada por la Unicameral fue impulsada por los legisladores Chamorro y Fernandez.
La Red Universitaria de Ambiente y Salud-Médicos de Pueblos Fumigados, pondrá a consideración el trabajo este domingo, a través de un conversatorio por Zoom. El documento ya fue acercado al Ministerio de Salud.
La organización hizo pública la decisión del supremo tribunal de rechazar la denuncia por la presencia ilegal de la planta de bioetanol en barrio San Antonio.
Ocurrió este domingo al mediodía en la avenida costanera de la ciudad de Posadas, Misiones. La mujer tenía alrededor de 45 años de edad y por el momento no pudo ser identificada.
Fue aprobado por ley por la Legislatura de Córdoba. Sumadas ambas superficies cubren casi 45 mil hectáreas. Córdoba ya suma 27 reservas naturales.
Esta firma para aumentar el uso energías renovables, si bien es una de las prioridades establecidas por la presidencia emiratí de la COP28, no es vinculante.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.