
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
En Santa Fe, la mujer está desaparecida desde el 5 de mayo pasado y la principal hipótesis que maneja la fiscalía es el femicidio.
País27/09/2023La Justicia de la provincia de Santa Fe cerró la investigación en relación a la promoción y la explotación sexual de una mujer que está desaparecida desde mayo, y la fiscalía adelantó que pedirá entre 10 y 20 años de cárcel para el hombre que era pareja de la víctima y para el hermano y la madre de éste, según informaron voceros judiciales.
Se trata de la ex pareja, el ex cuñado y la ex suegra de Mónica Aquino, una mujer que está siendo buscada desde el 5 de mayo pasado y cuya desaparición tiene como principal hipótesis un femicidio.
Según las fuentes, la fiscal Alejandra Del Río Ayala presentó la acusación contra los acusados de la explotación sexual a través de un escrito ante la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) y tiene como principal involucrado a un hombre identificado con las iniciales H.J.P., de 31 años, quien era pareja de Aquino.
Además, están involucrados M.D.P, de 32 años, hermano del otro acusado, y la madre de ambos, una mujer identificada como M.R.A, de 51 años.
La fiscal Del Río Ayala sostuvo: "La investigación en relación a la explotación sexual que sufría Mónica por parte de las tres personas está concluida. Presentamos la acusación porque entendemos que hay elementos suficientes para que esas personas sean condenadas en un juicio oral y público”.
Además, la funcionaria aclaró que “la acusación es solo por los delitos relacionados a la explotación sexual de la víctima” y sostuvo que “la búsqueda de la mujer continúa", que desde su fiscalía siguen "ordenando medidas y diligencias para dar con su paradero, ya que nuestra principal hipótesis sigue siendo la del femicidio”.
“De la investigación se desprende que la mujer fue obligada a intercambiar sexo por dinero con personas indeterminadas entre 2017 y mayo de este año en las intersecciones de las calles San Lorenzo y Amenábar, y en el cruce de Moreno y Urquiza”, planteó la fiscal.
Del Río Ayala agregó que “su ex pareja –y padre de tres de los cuatro hijos de la mujer– elegía las paradas, la trasladaba a esos dos lugares, controlaba sus movimientos, le impedía vincularse con su familia de origen, la golpeaba constantemente y la amenazaba con matarlas a ella y a su madre”.
También, la fiscal añadió que “junto con su madre y su hermano, la ex pareja de la mujer se apoderaba del dinero que resultaba de la actividad sexual que ella era obligada a ejercer”.
También hizo hincapié en que “los tres acusados actuaron de esa manera durante seis años, de forma regular y en conocimiento de la situación de extrema vulnerabilidad de Mónica”.
A la ex pareja de Aquino, la Fiscalía le atribuyó la autoría de los delitos de promoción de la prostitución ajena agravada; explotación de la prostitución ajena agravada; lesiones leves dolosas calificadas por el vínculo y por violencia de género, y solicitó una pena de 20 años de prisión.
Por su parte, al ex cuñado de la víctima, la Fiscalía le endilgó la autoría de los delitos de explotación de la prostitución ajena agravada y pidió una pena de 10 años de prisión.
En tanto, a la madre de los dos hombres investigados y exsuegra de Aquino, se la acusó de ser autora de explotación de la prostitución ajena agravada por la violencia y por la convivencia, con un pedido de pena de 10 años de prisión.
A partir de la presentación de la acusación que hizo la Fiscalía, la OGJ deberá establecer una fecha para la realización de la audiencia preliminar.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.