
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
“Estoy convencido de que las familias cordobesas aprovechan esta oportunidad para mejorar sus viviendas”, dijo el gobernador.
Córdoba23/09/2023El gobernador Juan Schiaretti presidió este sábado en Villa María la entrega de 672 préstamos del programa Más Vida Digna y otros 187 del Banco de la Gente.
El acto se llevó a cabo en el Club de Abuelos José Manuel Estrada y contó con la asistencia de funcionarios provinciales, beneficiarios y legisladores departamentales.
Schiaretti aseguró que estos programas son imprescindibles en una realidad plagada de dificultades como la actual y que, ante este contexto, el Estado provincial está presente para mejorar la vida de las familias de Córdoba.
“Tuvimos en agosto la mayor inflación de los últimos 32 años y la de septiembre viene muy parecida. La inflación hace que la plata se le escurre como arena entre los dedos a las familias de Córdoba y que no le alcanza para llegar a fin de mes”, dijo Schiaretti.
Vida Digna es un programa que contempla créditos sin interés a familias cordobesas para que puedan iniciar o finalizar obras de saneamiento o dormitorios.
En la oportunidad, 47 de los beneficiarios recibieron el primer desembolso de 180 mil pesos y 625 corresponden al segundo de 120 mil.
“El programa Vida Digna está hecho para complementar lo que las familias cordobesas no consiguen en un banco. Y estoy convencido de aprovechan esta oportunidad de mejorar su vivienda”, remarcó el mandatario provincial.
Más Vida Digna fue diseñado para familias que están en hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado o la vivienda exhibe calidad insuficiente de los materiales de construcción.
En la última edición del programa, el gobierno puso a disposición 50.000 créditos a tasa cero, con 9 meses de gracia y a devolver en 60 cuotas que se actualizan por el 50% del IVS.
El acto contó con la presencia de presidente del Concejo Deliberante de Villa María, Pablo Rosso; los ministros de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; e Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo y demás legisladores departamentales.
Schiaretti también entregó 103 créditos para cubrir necesidades personales o del grupo familiar y 84 para iniciar o potenciar emprendimientos del programa Banco de la Gente.
Esta línea está destinada a aquellas personas que no pueden acceder al sistema financiero formal y que requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar.
“Esto es la prueba evidente de que más allá de la dificultad de la patria, en Córdoba lo que queremos es trabajar. Y por eso es que nuestra gente dice vamos a emprender”, completó Schiaretti.
Se trata de préstamos de 100 mil pesos sin interés, con tres meses de gracia a devolver en 20 cuotas ajustables semestralmente por el 50% del índice de variación salarial.
También hay créditos para trabajadores que han realizado cursos de oficio, que tienen un emprendimiento y que necesitan contar con un capital semilla para la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos.
Se trata de préstamos de 250.000 pesos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 30 cuotas.
En vista de las dificultades que ofrece la situación económica nacional, se dispuso un cupo de 5.000 créditos destinados a la creación y fortalecimiento de emprendimientos.
En su visita a la ciudad, el gobernador repasó las obras que se vienen llevando adelante en Villa María y Villa Nueva.Resaltó la repavimentación de Ruta Provincial N° 2, cuya obra finalizaría a fin de este año.
Además, destacó la continuidad de la construcción de la circunvalación de Villa María y Villa Nueva, que cuenta con importante avance y que concluirá el año próximo.
Por otro lado, recordó la construcción de la nueva escuela secundaria de oficios para Villa María, que cuenta con un avance de 50%.
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.