FCQ inaugura su nuevo edificio torre y remodelaciones en el edificio integrador

El acto tendrá lugar este viernes 22, a las 12, en el Auditorio. El evento incluirá la emisión de un video sobre la obra y un recorrido por laboratorios.

Córdoba - Universidad21/09/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2023-09-21 at 13.16.17
Foto: FCQ / UNC

Más de 2.500 metros cuadrados de laboratorios y oficinas, distribuidos en cinco plantas, quedarán inaugurados este viernes 22 de septiembre al mediodía, cuando en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) las autoridades junto a la comunidad educativa dejen oficialmente habilitado el nuevo Edificio Torre, donde la comunidad científica de la FCQ llevó adelante estudios claves para la salud pública durante la pandemia por Covid-19.

En el acto estarán el decano Marcelo Mariscal, la vicedecana Silvia Correa y autoridades de gestión que recibirán al ex decano Gustavo Chiabrando, al actual rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, y ex rectores Carolina Scotto, Francisco Tamarit y Hugo Juri, quienes fueron invitados especialmente por formar parte del proceso de licitación y ejecución de esta obra. También participarán la directora del CCT Conicet Córdoba, Angélica Perillo, y directores de institutos de Conicet, entre otras autoridades.

Iniciado en 2009, el edificio resulta un emblema del desarrollo científico cordobés generado desde la Universidad pública, gratuita y de calidad. Gran parte de su proceso de construcción y del trabajo de los equipos científicos que se desempeñan en él podrán conocerse a través de un video y del recorrido por algunos laboratorios.

Además del nuevo edificio donde actualmente funcionan los departamentos académicos de Bioquímica Clínica y de Farmacología “Otto Orsinger” y las unidades del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Cibici) y del Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba (IFEC), durante la jornada del viernes quedarán inauguradas otras reformas del Edificio Integrador, donde se desempeñan cerca de 300 personas.

Todas estas obras constituyen la tercera etapa del proyecto conocido como “Edificio Integrador” (2001-2002) y fueron gestionadas entre 2009 y 2019 con aportes del Gobierno nacional, el Área Central de la Universidad Nacional de Córdoba y la Facultad, luego de superar algunos inconvenientes con su ejecución.

Tras la finalización de la obra y la mudanza de los equipos de investigación en 2019, la inauguración del nuevo Edificio Torre estaba prevista para el 19 de marzo de 2020, pero fue suspendida ante la aparición del coronavirus.

Sin embargo, durante ese contexto y a partir del compromiso asumido por la FCQ (UNC) con la salud pública, durante los meses de pandemia en esas instalaciones decenas de científicas y científicos llevaron adelante importantes diagnósticos y estudios de vacunas contra Covid-19, en muchos casos liderados por la reconocida inmunóloga cordobesa Mariana Maccioni.

Últimas noticias
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Te puede interesar
Lo más visto