
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
Estaban acusadas por omisión de auxilio. Un tercer empleado espera el juicio. Soledad Laciar, mamá de Blas, reclamó por el fallo.
Córdoba20/09/2023La Justicia sobreseyó a dos empleadas del Sanatorio Aconcagua que estaban acusadas por no auxiliar a Valentino Blas Correas después de ser baleado por policías. Las imputadas debieron pagar una multa, tal como prevé el Código Penal para el delito que afrontaban.
La familia de Blas expresó su malestar ante la falta de un gesto de humanidad por parte de María Laura Moya y Paola Andrea Mezzacapo. Señalaron que esperaban al menos una explicación de por qué el 6 de agosto de 2020 omitieron auxiliar al adolescente cuando agonizaba en el auto baleado por la policía.
"Ojalá en sus conciencias estas dos personas se pregunten el resto de su vida qué hubiese pasado si ellas simplemente llamaban al médico", expresó Soledad Laciar, la mamá de Blas.
Las empleadas pagaron una multa de 12.500 pesos, el máximo previsto para el delito de omisión de auxilio. Con participación del fiscal de Cámara, Fernando López Villagra, la Cámara Octava del Crimen instó a las imputadas a ofrecer algún tipo de resarcimiento.
En respuesta a ese requerimiento, Moya y Mezzacapo ofrecieron mediante el abogado Carlos Nayi un total de 300 mil pesos a modo de "reparación de los daños causados".
El tercer empleado del sanatorio acusado es Fernando Gabriel Casalino, a quien imputan de abandono de persona y está a la espera del juicio.
Casalino estaba en la puerta del centro médico cuando llegó el auto en el que trasladaban a Blas gravemente herido. Para el delito que le adjudican, el Código Penal prevé una pena que va de 2 a 6 años de prisión.
La Cámara de Casación de Córdoba confirmó en mayo pasado la elevación a juicio del caso.
Luego de las condenas a los policías que asesinaron a Blas y contra los efectivos que actuaron para encubrir el caso, la Cámara solicitó nuevas investigaciones que quedaron en manos de la Fiscalía Anticorrupción.
Este miércoles la familia del adolescente fue admitida como querellante en ese proceso, confirmó a ElDoce.tv el abogado Alejandro Pérez Moreno.
De ese modo, los familiares de Blas podrán aportar y controlar las pruebas para determinar si hubo otras responsabilidades. Parte de la causa investiga el accionar policial en la jefatura y en la esquina de Corrientes y Chacabuco donde murió la víctima.
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.