
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Se trata de la pavimentación de 14 kilómetros del camino secundario S-277 de un total de 20 que quedarán habilitados a fin de año.
Ed Impresa15/09/2023 Redacción La Nueva Mañana
Esta semana, el gobernador y candidato a presidente Juan Schiaretti visitó el departamento General Roca e inauguró diversas obras. Durante su paso por Villa Huidobro habilitó un tramo de 14 kilómetros del camino secundario S-277 que unirá esta localidad de sur cordobés con el límite con La Pampa.
El trayecto tiene un total es de 20,4 kilómetros y se trata de un corredor productivo de alto tránsito de vehículos pesados, nexo fundamental para la comunicación entre las poblaciones para actividades sociales, culturales, deportivas y de salud, entre otras. Presenta un avance del 80 por ciento y beneficiará a más de 38.000 hectáreas.
Al respecto, el gobernador expresó: “Antes de que termine este año llegaremos al límite con La Pampa a través de la ruta Huidobro-Rancul, pavimentada del lado cordobés. Estoy seguro que también La Pampa, una vez que esté terminado lo nuestro, van a asfaltar lo que falta para llegar a la ruta 188. Es la voluntad que ha mostrado el gobierno pampeano”.
En la obra participaron 180 contribuyentes de la zona de influencia. Los trabajos se ejecutaron a través del Consorcio Caminero Único, conformado por la Provincia y las entidades representativas del campo. El sistema es único a nivel nacional y, por los resultados obtenidos, despertó el interés de diversas provincias argentinas.
Agustín Pizzichini, presidente del Consorcio Caminero Único, sostuvo que “es una obra más del sistema público-privado de esta gestión que hace el Gobierno provincial de trabajar en conjunto con los productores, y que ha resultado muy beneficioso”.
El gobernador estuvo acompañado por el intendente Silvio Quiroga; los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; de Servicios Públicos, Fabián López; de Gobierno y Seguridad, Julián López; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; el presidente de EPEC, Luis Giovine; y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Sergio Vitelli.
Durante su visita, el gobernador habilitó la conexión de la localidad a la red provincial de energía eléctrica que significa una mejora sustancial en la calidad de servicio. A lo largo de 63 años, Villa Huidobro se alimentó a través del sistema eléctrico de La Pampa. Con esta obra, que implicó una inversión de $ 950.000.000 y beneficia a más de 5.300 habitantes, el municipio quedó integrado a la red energética provincial.
“Es una alegría poner en marcha obras que son estratégicas no sólo para los habitantes del Departamento, sino estratégicas para la provincia de Córdoba”, remarcó el mandatario provincial en su discurso.
Y agregó: “La única localidad que no estaba integrada a la red provincial de Córdoba era Villa Huidobro y eso era una deuda pendiente del Estado provincial, porque es estratégico. Significa tomar la provincia como un todo indivisible”.
Los trabajos realizados significan una mejora sustancial en la calidad de servicio de la localidad. El robustecimiento de la infraestructura permitirá atender al crecimiento de la demanda para los próximos 20 años con capacidad para abastecer una demanda equivalente al consumo superior al de 25.000 habitantes. Además, gracias al reemplazo de los tramos del tendido de la línea rural por la nueva traza ubicada a la vera de la ruta provincial 26, será más fácil acceder a la hora de hacer mantenimientos preventivos o correctivos.
El gobernador destacó el trabajo conjunto entre EPEC y la cooperativa de Villa Huidobro, que aportó la mano de obra. Y explicó que la flamante conexión de Villa Huidobro al sistema provincial “les da una ventaja a los habitantes de la localidad, porque siguen manteniendo la conexión con La Pampa. O sea, tienen dos lugares de abastecimiento: el de La Pampa que ya tenían y el de la provincia de Córdoba que hace a la necesidad estratégica provincial”.
La recorrida del gobernador por el sur provincial incluyó también a Ranqueles, donde habilitó la pavimentación del acceso a la localidad (ruta provincial A-158) e inauguró la sede comunal.
En cuanto al camino pavimentado, los trabajos se ejecutaron en un tramo de 2,5 kilómetros desde la ruta provincial 26. Las mejoras favorecerán el traslado de los habitantes y los movimientos comerciales.
“Me llena de alegría haber hecho una inversión de 700 millones de pesos como Provincia para que Ranqueles y sus habitantes tengan el acceso pavimentado que se merecen. Y hace mucho tiempo que lo están esperando”, dijo Juan Schiaretti.
Y a continuación mencionó las obras que realizó el Gobierno en la localidad: agua potable, gas natural, obras para tener unidad de traslado y apoyo para llevar a cabo el flamante edificio comunal.
“Llegamos con el gas, llegamos con el agua, ahora es tiempo de tener la red domiciliaria de gas natural para que no se corte nunca el gas, para que tengan un ahorro de más del 50% de lo que pagan con el gas de garrafa o en tubo”, anunció el mandatario provincial.
A su turno, Gabriela Lanfranco, jefa comunal de Ranqueles, señaló que “nunca un gobernador estuvo tan presente y con acciones tan concretas en nuestra localidad. Hoy más que nunca se cumple la frase ‘mejor que decir es hacer’”.
Juan Schiaretti estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; de Servicios Públicos, Fabián López; de Gobierno y Seguridad, Julián López; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el presidente del Consorcio Único, Agustín Pizzichini; y el legislador Ricardo Zorrilla.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.