
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
Se trata del segundo desembolso, que fue incrementado de 64 mil pesos a 100 mil. También recibieron aportes comedores y merenderos,
Córdoba12/09/2023El gobernador, Juan Schiaretti, entregó este martes el segundo desembolso de 1.300 créditos del programa Más Vida Digna, Segunda Edición, a familias de la ciudad de Córdoba.
Al hablarle durante el acto de entrega de los créditos, el mandatario provincial aseguró que son imprescindibles “para resolver problemas que uno tiene en la casa; para ampliarla, para hacer el baño que falta o sumar un dormitorio”.
Schiaretti, señaló que desde la creación de Vida Digna, 155 mil familias cordobesas han recibido esta ayuda del Estado y elogió el compromiso de los beneficiarios para hacer la obra para la que pidieron el préstamo.
El programa contempla créditos sin interés a familias de la provincia para que puedan iniciar o finalizar obras sanitarias o dormitorios. El dinero se otorga en dos cuotas; la primera es del 60 por ciento y consistió en 96 mil pesos y la segunda el 40 por ciento restante.
Debido a la compleja situación económica que atraviesa el país, el gobernador anunció el fortalecimiento de distintos programas por lo que el monto del segundo desembolso de Vida Digna pasó de 64 mil pesos a 100 mil.
Más Vida Digna fue diseñado para familias que están en hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado o la vivienda exhibe calidad insuficiente de los materiales de construcción.
El gobernador entregó también aportes extraordinarios a representantes de 2.084 comedores y merenderos ubicados en distintos barrios de Córdoba capital.
Cada uno de los comedores y merenderos recibirán un aporte extraordinario de 400 mil pesos en cuatro cuotas. La decisión de aumentar el monto que reciben fue dispuesto a partir de la evolución del costo de vida.
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.