
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Desde Mongolia, el pontífice pidió "diálogo" al mundo para terminar con los conflictos y "que se disipen las nubes de guerra".
Mundo03/09/2023El papa Francisco denunció este domingo un mundo "asolado por tantas guerras y conflictos" al celebrar una misa para 2.000 personas en Mongolia.
"Saludo de corazón, además, a los hermanos y hermanas de otras confesiones cristianas y religiones. Sigamos creciendo juntos en la fraternidad, como semillas de paz en un mundo tristemente asolado por tantas guerras y conflictos", planteó el pontífice tras la celebración en el Seppe Arena de la ciudad de Ulán Bator, capital de Mongolia.
En el marco de la visita que inició el viernes último, el pontífice pidió este sábado "diálogo" al mundo para terminar con los conflictos y "que se disipen las nubes de guerra", al hablar desde el país ubicado entre Rusia y China.
La misa, además de la participación de los miembros de la pequeña comunidad católica local, contó con la presencia de católicos llegados desde toda Asia, incluyendo peregrinos de China, Vietnam y Rusia, entre otros.
"Ver aquí al Papa es una señal para todos los católicos que no podemos ir a Roma y nos da fuerzas", dijo a la agencia Télam Teresa, una de las fieles de Vietnam.
"Llegamos aquí para ver al Papa en persona, es importante que venga a esta zona", destacó en tanto una pareja de fieles chinos que ondeaban las banderas de su país en una de las tribunas.
En un estadio multiuso que alberga desde hockey sobre hielo hasta partidos de vóley, la misa se dio en un marco colorido, con banderas de más de 10 países distribuidas en el público conviviendo con los puestos de venta de comida y de bebida que se mantuvieron abiertos hasta el ingreso del pontífice.
En el plano religioso, la misa de esta jornada fue el segundo encuentro del Papa con los representantes católicos del país, luego del encuentro que tuvo este sábado con el clero local, al que animó a tener solidaridad "con todos los pobres y necesitados".
"He venido a esta peregrinación con gran expectativa, con el deseo de encontrarme con ustedes y de conocerlos, y ahora agradezco a Dios por ustedes; porque, por medio de ustedes, Él se complace en realizar cosas grandes en la pequeñez", agradeció hoy el pontífice a los fieles locales.
El papa Francisco envió este domingo "caluroso saludo al noble pueblo chino", en un nuevo acercamiento del pontífice al gigante asiático, con el que el Vaticano no tiene relaciones, y luego del telegrama de saludo que envió el viernes al presidente de ese país, Xi Jinping, al atravesar su espacio aéreo.
Al celebrar una misa para 2.000 personas en la capital mongola Ulán Bator, el Papa aprovechó la presencia de dos obispos de Hong Kong para "enviar un caluroso saludo al noble pueblo chino".
"A todo el pueblo le deseo lo mejor, e ir adelante, progresar siempre", deseó el pontífice en un tramo improvisado de su saludo final.
"Y a los católicos chinos pido que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos", agregó el pontífice tras la celebración a la que asistieron fieles chinos y de otros países de Asia Central.
El viernes, al sobrevalora China en su ruta desde Roma a Ulán Bator, el Papa envió "buenos deseos" y bendiciones de "unidad y paz" a Xi Jinping y al "pueblo" del país asiático, al tiempo que le aseguró sus oraciones por "el bienestar de la Nación".
El Vaticano y China no tienen relaciones diplomáticas tras la proclamación de la Republica asiática en 1949, mientras que la Santa Sede es el único Estado europeo que reconoce la independencia de Taiwán, una isla sobre la que Beijing reclama soberanía.
Con información de Télam
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.