Senado: obtuvo dictamen la creación de un registro de deudores alimentarios

La iniciativa parlamentaria apunta a sancionar a los padres que no cumplan con los fallos judiciales referidos a la manutención de sus hijos.

País29/08/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Senado de la Nación (NA) 23
El proyecto prevé la creación del Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación.Foto ilustrativa: NA

El proyecto para crear un registro de deudores alimentarios, que busca sancionar a los padres, que no cumplan con los fallos judiciales que establecen los montos que deben abonar para la mantener a sus hijos, obtuvo este martes dictamen de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores.

El Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación (Reudam), tiene por objeto la conformación de una base de datos unificada y dinámica de los deudores alimentarios morosos de todo el territorio nacional inscriptos en los registros jurisdiccionales, y/o a solicitud de autoridad judicial competente.

El dictamen persigue el objetivo de centralizar la información, de modo tal que quien tiene la custodia y el cuidado personal del menor de edad no tenga que deambular por todo el país para poder lograr las inhabilitaciones que tienen que suceder al cometer un delito como es el no alimentar a los hijos.

En ese sentido se dispone que los registros de deudores alimentarios de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben notificar al Reudam toda alta, baja o modificación en el plazo establecido en el instrumento de adhesión, el cual no puede superar los cinco días hábiles de ocurrido el hecho que lo cause.

La iniciativa había sido sancionada en la Cámara de Diputados a fines de noviembre, con el voto tanto de la oposición como del oficialismo.

Fuente: Télam 

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto