El centrodelantero “Maravilla” Martínez no para de asombrar en Instituto

Ed Impresa 25/08/2023 Por Marcos Villalobo
Es el goleador y figura de la “Gloria”, con 14 goles y un juego ofensivo que identifica a los hinchas. ¿Cuáles fueron las cualidades que tentaron en Alta Córdoba para traerlo?
Maravilla Martinez © prensa iacc00002
CAMINO A LOS 100. “Maravilla” en su carrera ha jugado 267 partidos y ha convertido 97 goles. Foto: gentileza

chapa_ed_impresa_01   

Especial para La Nueva Mañana

Instituto tiene un pasado de grandes centrodelanteros. Su historia está marcada por esos goleadores que han traspasado fronteras. Por tal motivo, no fue una tarea sencilla cuando se armó el plantel la búsqueda del “9”.
A Federico Bessone, mánager de Instituto, a la secretaría técnica, a la dirigencia, a Lucas Bovaglio, entonces entrenador, le llegaron unos 200 mensajes con videos de jugadores y demás. Entre los que llegó uno con el nombre de Adrián Martínez, donde a Bessone le contaron la historia del jugador y que el futbolista de 30 años tenía un sueño: jugar en el fútbol argentino. 

La llegada de “Maravilla” a Alta Córdoba se anunció el 26 de diciembre del 2022. Pero fueron dos meses de investigación, charlas, reuniones y demás. Tras el ofrecimiento, buscaron en la plataforma WyScout (aplicación que usa tecnología global de scouting, con análisis de partido y análisis de rendimiento), y lo estudiaron bien a fondo. “Che, éste me gusta en serio”, le dijo Bessone a su equipo. Pero no se quedó sólo en eso. Las estadísticas eran importantes, había tenido una gran Copa Libertadores en el 2019, pero en Coritiba había jugado poco.

ntonces, el mánager se comunicó con Nahuel Martínez, ayudante de campo de Juan Pablo Vojvoda en Fortaleza, Brasil. Le pasaron un informe y todo cerraba. No obstante, había incertidumbre, porque no había jugado en las principales divisiones del fútbol argentino. Además, había alguna diferencia económica importante. Era una apuesta. Se negoció, hubo acuerdo, diálogo entre el presidente Juan Manuel Cavagliatto y Bessone. Y llegó como regalo de navidad. El nivel, los goles, mostraron que la inversión está dando sus frutos: Instituto sumó el 74 por ciento de los sus puntos este año 2023 gracias a los goles de Adrián Martínez.  Es una estadística que deja en claro la importancia del centrodelantero en el elenco de Alta Córdoba. “Maravilla” fue uno de los mejores jugadores de la Liga Profesional y arrancó con todo en la Copa de la Liga, marcando el gol del triunfo ante Arsenal en Sarandí.

Maravilla Martinez © prensa iacc00001

El gol entre ceja y ceja

El goleador de la “Gloria” lleva convertidos 14 tantos en sus 29 partidos con la casaca albirroja. “Acá me siento muy cómodo, yo tengo contrato hasta diciembre”, expresó hace unos días Martínez, previo al inicio de este certamen, mientras abundaban rumores de equipos que lo tendrían entre sus planes. Y no sólo que está conforme, sino que aspira a más. “Tenemos la ilusión de entrar a alguna copa internacional, con el plantel nos proponemos eso. Después lo de mantener la categoría lo miramos al último, porque la realidad es que queremos pelear arriba”, afirmó en las últimas horas. Va por más, y argumentos sólidos tiene, en base a su potencial.

“Maravilla” se las ha ingeniado en muchísimos partidos de Instituto en encontrar “agua en el desierto”. Muchas veces en soledad, otras veces, buscando sociedades, corriendo de un lado a otro, el delantero fue el goleador del equipo con once tantos en el torneo pasado, siendo el jugador más regular y con mejor rendimiento de los que llegaron tras el ascenso. Incluso, hay que sumarle dos goles más a su palmarés en la ‘Gloria’, debido a los dos tantos marcados en Copa Argentina.

De recolector de residuos a goleador

“A su espíritu de lucha, (Martínez) le sumó olfato y precisión para definir. Ya no sorprende su efectividad: anda por la vida con los sensores afinados para encontrar oro en el barro”, lo describió hace unas horas certeramente el periodista Eduardo Eschoyez en radio Suquía. Y es así: “Maravilla” está en estado de gracia, pero no se queda con eso, busca generarse este presente goleador.

Es que su historia está marcada por el sacrificio y la búsqueda de oportunidades. El “9” de la “Gloria” no hizo inferiores. De pibe jugaba para el club Las Acacias. Trabajó como recolector de basuras y albañil, hasta que un accidente en moto hizo que perdiera su trabajo. En 2014, su hermano fue baleado y “Maravilla” por error fue arrestado tras ser acusado de quemar y robar la casa del agresor. Luego de seis meses en prisión, se probó la inocencia de Martínez y quedó en libertad. Y volvió a su jugar al club Las Acacias. En 2015 se probó en Defensores Unidos (Primera C) y quedó. Fue fichado, pero sin sueldo. Y debutó oficialmente en el primer equipo a los 22 años. En 2017 anotó 21 goles con la camiseta de Defensores, lo que le valió ser transferido a Atlanta (Primera Nacional), donde marcó 15 goles en una temporada. Al año siguiente emigró a Paraguay y fue el máximo goleador del torneo con Sol de América; y tras un paso por Libertad y Cerro Porteño de ese país, fue adquirido por Coritiba de Brasil.

Llegó en diciembre del 2022 a Instituto casi en silencio. Fue el sexto refuerzo. Pasaron ocho meses y los “gloriosos” se siguen asombrando del atacante que les hace gritar goles y soñar.


Maravilla Martinez © prensa iacc00003

LOS GOLES ALBIRROJOS

Martínez lleva 14 goles en la ‘Gloria’ y se los marcó a:

  • Unión
  • Newell’s
  • Independiente
  • Boca
  • Colón
  • Rosario Central
  • Racing Club
  • Belgrano
  • Arsenal (Liga Profesional)
  • Lanús 
  • Godoy Cruz
  • Arsenal (Copa de la Liga)
  • Riestra (2) (Copa Argentina)

TRAYECTORIA

  • Defensores Unidos
  • Atlanta
  • Sol de América (Paraguay)
  • Libertad (Paraguay)
  • Cerro Porteño (Paraguay)
  • Coritiba (Brasil)
  • Instituto
     

Edición Impresa Nro.: 325

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar