
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación estuvo en Córdoba. En una entrevista con LNM explicó cómo es gestionar frente a quienes quieren el cierre del ministerio.
Ed Impresa20/08/2023 Aldana VarasEspecial para La Nueva Mañana
Al trabajo habitual del Ministerio, se le suma el objetivo de intentar parar con los discursos de odio hacia las mujeres y disidencias. Aquel candidato presidencial que compite con propuestas que vulneran derechos conquistados tiene un claro foco de destrucción: las políticas de género. Es claro que el pedido de cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades poco tiene que ver con una cuestión económica. Desde el ministerio explicaron en reiteradas oportunidades que es una de las cinco carteras con menor dotación de personal. “Hace tiempo que vienen con este discurso antidemocrático que le viene pegando muy fuerte al Ministerio. Es un recorte de derechos, tenemos que juntar fuerza con la militancia y los movimientos. Cuando le pegan al ministerio no le pegan a Ayelén como ministra, sino a todas las mujeres y disidencias que somos más del 50% de la población”, dijo Ayelén Mazzina, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, en diálogo con La Nueva Mañana.
“Me pregunto si personas como Milei llegan a ser presidente desde qué lugar van a hacer el acompañamiento de víctimas de violencia de género cuando se están burlando de la igualdad, de la justicia social”, agregó la ministra.
“¿Qué pasaría si no existiera la ley de identidad de género, de matrimonio igualitario, cupo laboral travesti trans”
No debemos olvidar que Argentina se destaca a nivel mundial por sus políticas de igualdad. Entre ellas enumeramos, en 2006 la sanción de la ley 26.519 de Educación Sexual Integral (ESl) que establece el derecho de todos y todas a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos; en 2010 la Ley de Matrimonio igualitario, en 2012 la ley de identidad de género (que se convirtió en la primera legislación en el mundo que permitía acceder al cambio registral a través de un simple trámite administrativo sin necesidad de pericias médicas, intervenciones quirúrgicas o tratamientos hormonales), en 2018 la Ley Micaela para la capacitación obligatoria en temáticas de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en 2020 la ley de interrupción voluntaria del embarazo y en 2021 la ley de cupo laboral travesti trans. Finalmente, la creación del ministerio consolidó el compromiso y el reconocimiento del Estado por las políticas de género. “No surgió por obra de magia. Existió un gran trabajo de militancia. Los gobiernos nacionales populares nos han abierto las puertas para poder tenerlo”, dijo Mazzina en este sentido.
“Me pregunto si personas como Milei llegan a ser presidente desde qué lugar van a hacer el acompañamiento de víctimas de violencia de género cuando se están burlando de la igualdad, de la justicia social”.
Pasaron tan solo tres años desde su apertura, en el medio cambio de ministras, un decaimiento económico que limitó una gestión plena y como broche de oro el avance de ideologías anti derechos. “Sabía que si decía que si tenía en cuenta a qué me estaba enfrentando, con un avance de derecha no solo en Argentina sino a nivel mundial. Tengo muchas esperanzas de lo que hemos construido hasta ahora. Hay que reconocer lo que hemos hecho en menos de cuatro años, ver de dónde viene. El estado puso todas las herramientas a disposición pero desde las bases y los territorios salieron las demandas. Es el momento de reconstruir esas bases y de entender cómo se construye la política. Desde los barrios hacia las instituciones”, argumentó la funcionaria y agregó que falta tiempo y escucha para que se pueda construir la transformación cultural.
El 2023 es un año particular ya que celebramos cuatro décadas del retorno democrático. Ayelén pertenece a la generación que creció en la Argentina que ya había soltado la época oscura de represión preponderando el Nunca Más y con muchos derechos consolidados. “Quienes pusieron a nuestro país de pie y lucharon por los derechos que hoy tenemos fueron las Abuelas, las Madres. Interpelar a las juventudes implica poner la memoria sobre la mesa y ver lo que tenemos hoy, qué es lo que logramos y cuánto nos falta”, dijo sobre este aspecto.
A pocos días de las PASO, el ministerio continúa con su gestión convocando a una militancia activa frente a la violencia recibida por el partido libertario.
“El ministerio de las Mujeres no surgió por obra de magia, existió un gran trabajo de militancia; los gobiernos nacionales populares nos han abierto las puertas para poder tenerlo”.
“Es necesario que el ministerio sea reconocido por todos los sectores y que puedan apropiarse de una lucha que fue colectiva. Yo creo que la unión que se hizo dentro del peronismo con Sergio Massa y Agustín Rossi es lo que va a sacar al país adelante. Hoy hay que discutir más derechos o derecha”, concluyó Mazzina.
En su visita a Córdoba recorrió espacios de organizaciones activistas, participó de una mesa debate sobre los derechos de las lesbianas, del encuentro intersindical de mujeres y acompañada por la diputada Gabriela Estévez cerró con la entrega de notebooks en el marco del programa “Conectadas por la Democracia”, una política para fortalecer el trabajo de las promotoras territoriales del Registro Nacional Tejiendo Matria, en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.