
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Fiscalía determinó que los delitos cometidos en Nueva Córdoba fueron planificados y cambió la imputación a “robo calificado en poblado y en banda”.
Córdoba04/08/2023La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5, a cargo de María Celeste Blasco, requirió que se disponga la prisión preventiva de imputados mayores de edad por hechos conocidos como «robo piraña» ocurridos entre los meses de marzo y abril en Nueva Córdoba.
En los mismos se detuvo un total de ocho mayores de edad y ocho menores punibles. Asimismo, en dicha ocasión se registraron detenciones de más de 20 menores no punibles en razón de no contar con 16 años.
La Fiscalía citada tiene asignada la competencia para investigar los conocidos como «robos pirañas» e inicialmente los mayores involucrados en los hechos mencionados fueron imputados por el supuesto delito de “robo agravado por la participación de menores de edad”, pero más tarde, como resultado de la investigación, en la que colaboró personal de la Dirección de Investigación Operativa -DIO–, se modificaron las imputaciones por las de “robo calificado en poblado y en banda”.
En el caso de los mayores de edad se les agravó el delito por la participación de los menores de edad. Asimismo, se puso en conocimiento de los Juzgados Penal Juvenil intervinientes de los avances de las pesquisas y, exponiendo los fundamentos, se les solicitó, en relación a los menores de edad –punibles– a su cargo, la medida cautelar prevista por la ley.
El cambio de carátula se produjo porque la Fiscalía logró determinar que todos los imputados y aquellos menores que fueron aprehendidos junto a ellos –y otro importante número de personas mayores y menores de edad, varones y mujeres– conformaban “una banda”, a la cual sus miembros adscriben voluntariamente y cuyo fin es la comisión de delitos en contra de la propiedad.
La misma estaría integrada por un sinnúmero de personas más –además de los imputados-, algunas mayores de edad y otras menores. Sus sitios de reunión frecuentes son los días domingo –tarde/noche– en el Parque Sarmiento y los sábados por la noche/madrugada de domingo en el boliche “la Morocha”.
Los miembros de la banda mayormente se comunicarían entre sí por grupos de WhatsApp, donde acuerdan el lugar y día de encuentro y debaten cuestiones vinculadas a su prolífica actividad ilícita.
Este numeroso grupo de personas no resultaría improvisado, ya que habría toda una planificación detrás de sus ataques; incluso con el rol que ocuparía cada una.
De esta manera, oficialmente se indicó se podría afirmar que la “banda”, al momento de actuar, identifica claramente a la víctima, la rodea, el grupo más numeroso se divide en subgrupos más pequeños, y entre todos atacan para desorientar a las víctimas y generar caos. Una vez en poder del botín, se lo pasarían entre ellos, generalmente a las mujeres, y luego se desharían de él, para en caso de ser aprehendidos no tener consigo nada que los incrimine.
De igual manera, y con exactamente el mismo fin, se encontraría pre acordado no llevar sus propios celulares cuando van a cometer hechos. En definitiva, plantea la Fiscalía, se trataría de una “banda” conformada por un sinnúmero de integrantes, con una modalidad de actuaciones organizada, con fines claramente delictivos, en cuya cabeza habría una especie de líder, cuya identidad no es asequible por el momento.
Noticias relacionadas:
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.