
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Filmus resaltó que por primera vez el Plan Nacional Espacial tiene la perspectiva contar durante la década con plataforma de lanzamiento propia.
Córdoba02/08/2023La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) avanzó en la localidad cordobesa de General Ordoñez con un nuevo ensayo sobre motores del proyecto del lanzador argentino de satélites Tronador II. Este proyecto involucra la fabricación y el lanzamiento de vehículos experimentales denominados TII-70 y TII-150.
Los prototipos servirán para poner a prueba, entre otros aspectos, los motores que propulsarán el lanzador TII-250. Se trata de tecnología desarrollada y fabricada en el país, cuyo combustible es oxígeno líquido y querosene.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, resaltó que por primera vez el Plan Nacional Espacial tiene "la perspectiva de poder contar durante la década con la plataforma de lanzamiento y el lanzador propio".
Filmus puso de relieve que, a partir de ahora, "la Argentina pasaría a completar todo el ciclo espacial". "No solo la fabricación de los satélites, sino también el lanzador propio, teniendo la plataforma de lanzamiento, que a su vez va a permitir vender la capacidad de lanzamiento a otros países, especialmente para aquellos que quieran lanzar en órbita polar, pudiendo elegir la ubicación nuestra de Bahía Blanca", añadió.
Sostuvo asimismo que "la Argentina puede exportar tecnología, como hacen ahora unos pocos países que, con su propio territorio, su propia plataforma de lanzamiento y su propio lanzador pueden lanzar satélites de porte mediano o pequeño, como en este caso".
Indicó además que la Argentina sería el único país en Latinoamérica en condiciones de fabricar satélites y, asimismo, lanzarlos, ya que existe una plataforma en Guyana, pero fue instalada por otros países.
Por último, Filmus valoró la capacidad de derrame que tiene la industria espacial: "Todo lo que se hace en torno a la carrera espacial, después tiene impacto en mejorar las condiciones para el desarrollo de la industria argentina".
El director ejecutivo y técnico de la Conae, Raúl Kulichevsky, afirmó que "estos pasos que se están dando con los ensayos que realizamos junto a las empresas VENG y a Valthe nos van a permitir, cuando terminemos con estos desarrollos y su posterior calificación, aumentando los niveles de potencia, avanzar en el lanzamiento del vehículo TII-70".
Marcos Actis, presidente de VENG y actual decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, indicó que "este ensayo es un hito trascendental para el desarrollo de la propulsión del vehículo".
"Ahora estamos en condiciones de ensayar el motor definitivo de segunda etapa del Tronador II-250 y que también será utilizado por el Tronador II-70 a lanzarse a fines de 2025 o principios de 2026", añadió.
Y puntualizó: "Tener el lanzador requiere que Argentina lo incorpore como un proyecto de Estado, que es de largo plazo, y que por lo tanto necesita contar con financiamiento a lo largo del tiempo".
"Afortunadamente ahora se pudo reactivar luego de haberse discontinuado. Además, un proyecto de estas características genera un gran efecto multiplicador en decenas de pymes que son proveedoras del proyecto", precisó.
Entre 2022 y 2023, con la última prueba, se llevaron a cabo un total de 28 jornadas de ensayos de motor realizadas entre el banco de ensayos ubicado en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Conae y los ejecutados en la empresa contratista Valthe.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.