Las condiciones de los próximos días aumentan el riesgo de incendios

Las autoridades piden adoptar toda clase de precauciones. Desde el 1 de junio rige en Córdoba el estado de alerta ambiental.

Córdoba29/07/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Helicóptero para combatir incendio en el uritorco (Gobierno de Cordoba)
Helicóptero para combatir incendio en el Uritorco.Foto: Gobierno de Cordoba

La Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático alertó sobre la necesidad de extremar las precauciones para evitar el reinicio del fuego. El alerta obedece a las condiciones que podrían generarse tras el pronóstico meteorológico que anticipa un aumento sostenido de la temperatura.

Desde el 1 de junio rige en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios, en todo el territorio provincial. Así lo determinó el gobernador Juan Schiaretti en el Decreto 590/23 que extiende la medida hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive.

La disposición establece la prohibición “del encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.

Las recomendaciones para alejar el riesgo de incendios incluyen:

  • No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada que no se otorga en esta época.
  • No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
  • Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
  • En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
  • No haga fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos, etc.).
  • En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
  • Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
  • Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
  • Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.

Dónde avisar

Ante la presencia de fuego, se recomienda comunicarse con los siguientes números y seguir las instrucciones. 0800 888 38346 (FUEGO), 911 Policía o 100 Bomberos.

Ed 320 © Leandro CiricoLa temporada de incendios forestales en la provincia entra en su etapa crítica

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto