
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Las candidatas a concejala y a diputada nacional, respectivamente, apuntaron al volcamiento de líquidos cloacales en La Calera que afecta al río.
Política18/07/2023Cintia Frencia y Soledad Díaz, candidatas a concejala y a diputada nacional respectivamente por el Frente de Izquierda Unidad, plantearon un freno al negocio inmobiliario, la investigación penal de los responsables y la remediación inmediata del Rio Suquia frente al sistemático volcamiento de líquidos cloacales que denuncian vecinos y vecinas del barrio La Otra Banda de La Calera, en la región de Sierras Chicas.
Al respecto Soledad Díaz declaró: "Hace más de seis años que las y los vecinos denuncian el volcamiento de líquidos cloacales sin tratamiento a las aguas del arroyo La Campana que desemboca en el Rio Suquia. Fuentes de investigación científica constataron que hay por lo menos 163 veces más concentración de materia fecal y líquidos cloacales que lo permitido. Incluso, se han realizado denuncias penales y un amparo ambiental contra el municipio de La Calera, la Provincia y la empresa que realizaba el mantenimiento a la planta depuradora ubicada en barrio, pero hasta hoy la justicia sigue sin dar respuestas a la comunidad que convive con el olor nauseabundo y la contaminación del Suquia que compromete gravemente la salud de toda la población de Córdoba".
"La cuestión no es nueva en la ciudad ni en la provincia. Como consecuencia de numerosos mega negociados inmobiliarios habilitados por el gobierno, sin control alguno de infraestructura, el año pasado se produjo el colapso cloacal que terminó en una catástrofe sanitaria en el barrio de Villa Paez en Córdoba. Allí, una vez más, no solo fueron noticia las aguas servidas volcadas al Río Suquia", expresó al tiempo que cuestionó la existencia de una "trama oscura detrás del refuncionamiento de la planta de Bajo Grande".
Por su parte, Cintia Frencia señaló: "Lo que pasa en La Calera es un mini Bajo Grande, las consecuencias ambientales y sanitarias son gravísimas. Desde el Frente de Izquierda exigimos la investigación de todos los funcionarios y del gobierno provincial, para que respondan ambiental y penalmente por el daño causado, sea por acción y/u omisión de los deberes de su cargo".
Asimismo, manifestó: "Planteamos un plan inmediato de remediación ambiental del Río Suquia, que tiene como condición central poner un freno a los negociados urbanísticos que se desarrollan sin control de las obras de infraestructura y de red cloacal necesarias. Las mismas deben estar a cargo de los capitales inmobiliarios que lucran con la tierra y la vivienda, pero bajo el control estricto de una comisión de vecinos con derecho a decidir y vetar emprendimientos que dañen la salud y el ambiente".
Por último. apuntó contra los candidatos a intendente Daniel Paserinni y Rodrigo De Loredo a los que tildó de "socios de la especulación inmobiliaria", y advirtió: "Vamos con la izquierda que se planta".
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Tras el cruce por la sesión del Senado que significó un duro revés para el Gobierno, ahora la ministra de Seguridad volvió a criticar a la vicepresidenta por conducir la sesión que aprobó los proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad.
El Gobernador de Buenos Aires recibió a los triunviros de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, en medio del armado de la lista para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Tras el revés para el Gobierno en el Senado y luego que Milei apuntara contra los gobernadores, el jefe de Gabinete salió a poner paños fríos para intentar sostener los puentes con los mandatarios provinciales más cercanos a la Casa Rosada.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.