
A una hora del cierre de los comicios, ya votó el 61,5 por ciento del padrón
Según el corte de las 17 de la Cámara Nacional Electoral, el número de votantes que se acercó a las mesas supera al de las PASO.
La Cámara Nacional Electoral dispuso dos sitios en los que se puede consultar en qué establecimiento y mesa se votará el 13 de agosto.
País 14/07/2023La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocaron para votar el domingo 13 de agosto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que definirán los candidatos a competir en octubre por la Presidencia, el Parlasur y bancas en la Cámara de Diputados y en algunas provincias también en el Senado.
El padrón definitivo se puede consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar.
Para ello, el elector debe introducir en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.
A partir de esos datos, el ciudadano conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar.
El máximo tribunal electoral remarcó que a la hora de votar el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al figura en el padrón y aclaró que el "DNI en tu celular" no es válido para votar.
El cronograma electoral establece que el 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), mientras que las Generales se harán el 22 de octubre: si en la elección presidencial no llega a haber un ganador de acuerdo a lo que establece el Código Electoral, la segunda vuelta está fijada para el 19 de noviembre.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Según el corte de las 17 de la Cámara Nacional Electoral, el número de votantes que se acercó a las mesas supera al de las PASO.
El candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, recibió el 36,78% de los votos, mientras que el postulante de LLA, Javier Milei, obtuvo un 29,99%.
La Cámara Electoral explicó que deben formularse a autoridades de mesa, delegados electorales, juzgados y fiscalías federales electorales.
En estas elecciones unos 35 millones de argentinos eligen un nuevo Gobierno en una compulsa entre cinco candidatos presidenciales.
“Las irregularidades, faltas o delitos que se presenten durante la jornada deben ser denunciadas por los canales legales previstos", se expresó oficialmente.
Sebastián Schimmel, funcionario de la CNE, defendió el proceso electoral en Argentina, en cuanto a la custodia y seguridad de las urnas de votación.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.