
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las unidades cuentan con cinco cámaras de alta resolución y grabación de video en 360°, que transmiten información geolocalizada.
Córdoba14/07/2023La Municipalidad informó que en el marco de una nueva etapa del plan de prevención, puesta en marcha a principios de este año, se comenzaron a instalar en las unidades, cinco cámaras de alta resolución y grabación de vídeo en 360°, que transmiten información geolocalizada.
"La nueva tecnología también permite el reconocimiento automático de patentes, agilizando el control de vehículos con pedido de secuestro y otras infracciones", refirieron oficialmente y precisaron que los flamantes móviles inteligentes son aquellos que recorren el Parque Sarmiento y corredores comerciales de la ciudad.
"Los nuevos dispositivos representan una nueva etapa permiten enviar datos en tiempo real al Centro de Monitoreo Urbano, que puede alertar inmediatamente a la Policía en caso de ser necesario", expresaron también.
Asimismo, se indicó que el objetivo principal de la "innovadora iniciativa" es la prevención y la disuasión, aunque el personal también puede labrar actas de infracción. En su interior viajan un promotor de Convivencia y un agente de la Policía de la Provincia, "quienes velan por el cumplimiento de los códigos de convivencia municipal y provincial".
“Estamos muy satisfechos con este programa de gobierno que viene creciendo en resultados y con nuevas herramientas tecnológicas adecuadas para prevenir en el territorio y para recuperar el espacio público de la ciudad”, indicó el subsecretario de Gobierno, Justo José Casado.
El funcionario remarcó que “judicialmente este avance significa que se podrán generar las pruebas necesarias para resolver cuestiones que queden grabadas allí”.
"Durante los recorridos, la cámara LPR va 'escaneando' automáticamente las patentes, cotejando la información geolocalizada con distintas bases de datos locales o de otras provincias que pueden integrarse al sistema", detallaron técnicamente.
De esta manera, en tiempo real el software, entre otras virtudes, identifica vehículos con pedido de secuestro y otras infracciones, emitiendo una alerta en las pantallas del móvil municipal, así como en el Centro de Monitoreo Urbano, para luego dar aviso a la Policía de la Provincia de Córdoba.
“Hoy incorporamos una fase más, una herramienta, para que, a través de un convenio con la policía, colaboremos con la seguridad. Con los datos que se cargan se hacen estadísticas y así podemos saber cuáles son los mapas de calor donde se producen incidentes y cómo podemos trabajar para solucionarlos”, explicó a su turno el titular del Tribunal de Faltas, Juan Manuel Aráoz.
A su turno, la jefa de la Policía de la Provincia de Córdoba, Liliana Zárate Belleti, destacó que fruto de la acción conjunta con la Municipalidad de Córdoba “no hay demoras en dar aviso. Apenas se detecta un incidente el policía informa por frecuencia e impacta en forma inmediata en el 911 y a su vez, inmediatamente los trece distritos y los más de 400 móviles que están patrullando en la ciudad”.
En paralelo, se instalarán progresivamente 20 domos de alta resolución para el cuidado de los espacios públicos y las personas. Las cámaras tendrán un zoom óptico de 45X, con capacidad de visualización de 500 metros con la luz del día y de 300 metros con visión nocturna. También estarán vinculados al Centro de Monitoreo y la Policía de Córdoba.
Tanto las patrullas como los domos estarán conectadas al Departamento de Ciencia de Datos y Comportamiento, ubicado en la misma oficina de Promotores de Convivencia. De esta manera se generarán estadísticas y “mapas de calor” de los hechos que se vayan detectando, mejorando la toma de decisión y las acciones en materia de prevención.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.