Aprender: hay mejoras en Lengua, pero siguen las dificultades en Matemática

Dieron a conocer los resultados de la provincia de Córdoba en las pruebas Aprender 2022 realizada a alumnos de sexto grado y año.

Córdoba13/07/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
pruebas aprender
Destacaron la puesta en marcha de los Programas Pedagógicos Priorizados.Foto: Gobierno de Córdoba

Los resultados de las pruebas nacionales Aprender realizadas en Córdoba mostraron una mejora en Lengua, pero evidencian las “dificultades históricas” en Matemática, según los datos difundidos por el Ministerio de Educación de Córdoba.

El operativo aplicado en 2022 incluyó a todos los estudiantes de 6 año del nivel secundario y una muestra representativa de alumnos de 6° grado de primaria.

En la provincia, participaron del Nivel Primario 7.379 estudiantes (83%) de 215 escuelas seleccionadas (94%), mientras que en el Nivel Secundario lo hicieron 38.149 estudiantes (86%) de 982 escuelas participantes (99%).

Luego de un análisis de la información, las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba valoraron los resultados “como una evidencia del impacto que ha tenido la pandemia y cómo el regreso a la escuela ofreció otros bienes culturales, para chicos y chicas, que se manifestaron en una mejora en el desempeño en Lengua, lo que puede entenderse a partir del ‘efecto escuela’”.

En cuanto a los resultados en Matemática, dijeron que “permanecen las dificultades históricas. No se puede excluir de las complejidades que ya experimentaba el sistema educativo el impacto de la pandemia sobre las posibilidades de los estudiantes, lo que ha evidenciado las desigualdades en el aprendizaje”.

En ese sentido, destacaron la puesta en marcha de los Programas Pedagógicos Priorizados para el bienio 2022/2023 en Lengua, Matemática y Cultura Digital que tienen por objetivo fortalecer la Alfabetización básica de la escuela.

Nivel primario

Con respecto a Lengua, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio se ubicó en el 80,4% (de los cuales el 41,4% obtuvieron un nivel de desempeño Avanzado), lo que implica un incremento de 14,1 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2021.

Si se observa por nivel de desempeño en 2022, el Avanzado obtuvo 11 puntos porcentuales más al igual que el Satisfactorio con un 3,1; ambos con respecto al operativo nacional de 2021.

El promedio nacional 2022 de estudiantes con desempeños Avanzados o Satisfactorios fue de 74,1% (33,5 % con un nivel avanzado), lo que significa que Córdoba se encuentra 6.3 puntos por encima de la media del país.

En matemática, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio se ubicó en el 68% (de los cuales el 23% obtuvieron un nivel de desempeño Avanzado), lo que implica idénticos puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2021 aunque.

Si se observa por nivel de desempeño en 2022, el Avanzado obtuvo 3,1 puntos porcentuales menos y el Satisfactorio 2,9 más; ambos con respecto al operativo nacional de 2021.

El promedio nacional 2022 de estudiantes con desempeños Avanzados y Satisfactorios fue del 57,7%, lo que significa que Córdoba se encuentra 10,3 puntos por encima de la media del país.

Asimismo, la Provincia contó con 19,2% de estudiantes en el nivel de desempeño Básico, lo que significa un aumento de 1,7 puntos respecto de Aprender 2021.

La media nacional para este nivel de desempeño ascendió a 23,2%, es decir, 4 puntos más que los de Córdoba. El 12,8% de los estudiantes cordobeses de 6° grado respondieron Por debajo del nivel Básico, mientras que, la media nacional para este nivel fue de 19,1%, representando el 6,3% más que en Córdoba.

Nivel secundario

En Córdoba, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio en Lengua fue del 64,9% (de los cuales un 18,8% se ubican en el nivel Avanzado), lo que implica un descenso de 6 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2019 en estos niveles, un año antes de la pandemia.

El promedio nacional 2022de estudiantes con desempeños Avanzados y Satisfactorios fue de 57% (de los cuales el 15% se encuentran en un nivel de desempeño Avanzado) lo que implica que la provincia obtuvo 7,9 puntos porcentuales por encima de la media del país.

En matemática, el porcentaje de estudiantes ubicados en los niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio fue del 25,9%, lo que implica una disminución de 13,4% respecto a los resultados obtenidos en Aprender 2019.

Si se observa el promedio nacional 2022 de estudiantes con desempeños Avanzados y Satisfactorios fue del 17,6%, lo que significa que Córdoba se encuentra 8,3 puntos porcentuales por encima de la media del país.

escuela pruebaPruebas Aprender: ciudad de Córdoba mostró “indicios auspiciosos de mejora”

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto