
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
En las instalaciones de Luz y Fuerza, los candidatos a presidente y vice del FIT presentaron la lista de candidatos de la provincia.
Política07/07/2023A salón colmado, en las instalaciones de Luz y Fuerza Córdoba, Gabriel Solano (PO) y Vilma Ripoll (MST), candidatos a presidente y vice en la interna del Frente de Izquierda, por la lista “Unidad de luchadores y la izquierda”; presentaron el programa y la lista de candidatos a diputados y Parlasur de la provincia.
Estuvieron presentes en la actividad y tomaron la palabra las candidatas a diputadas Luciana Echevarría y Soledad Díaz, como así también los candidatos a Parlasur por el distrito, Emanuel Berardo y Raúl Gómez. El salón contó con una destacada presencia de luchadores y activistas docentes, trabajadores de salud, de la UTS, del Sutna, de municipales, químicos, de EPEC, de la Unidad Piquetera, del movimiento de mujeres, de la juventud y del movimiento ambiental.
En la actividad se lanzó una intensa agenda de campaña electoral en la provincia y se anunció la realización de un acto masivo para fines de julio, cuando resten pocas semanas para las PASO del 13 de agosto.
Gabriel Solano expresó: "La candidatura oficialista de Sergio Massa ha sido bendecida por los mercados y las cámaras empresariales, lo que muestra con claridad el rumbo derechista del gobierno. Massa es el candidato del 150% de inflación y del ajuste que ya provocó más de 3 millones de pobres. La oposición, tanto de Juntos por el Cambio como Milei, compiten en mostrar su voluntad de aplicar el ajuste a fuerza de represión y mano dura, como sucede actualmente con Morales en Jujuy. La única fuerza política que tiene una salida para el pueblo trabajador es la izquierda, por eso vamos a una movilización política en todo el país”.
Vilma Ripoll agregó: "No se puede enfrentar a la derecha con más derecha, tampoco confiar en los que dicen que tienen la agenda del pueblo, pero que terminan siendo colectora de Massa, como Grabois. La única que tiene el mismo programa en agosto, en octubre y siempre, es la izquierda. Porque estamos los 365 días del año acompañando las luchas y tenemos un programa para que la crisis la paguen los que la provocaron y no los de abajo, empezando por terminar con la estafa de la deuda externa y cobrar fuertes impuestos a los ricos para usar toda esa plata en la resolución de las necesidades urgentes de nuestro pueblo".
Y Gabriel, continuó: “La lista interna del Frente de Izquierda que hemos conformado con los compañeros del MST plantea que necesitamos una izquierda que se plante y que sea independiente del gobierno y de la oposición de derecha. Las grandes luchas de la docencia, de los trabajadores de salud, de la Unidad Piquetera, de la pueblada jujeña, deben confluir con la izquierda y su programa de defensa del salario y el trabajo, para levantar una fuerza masiva. Este debate estamos proponiendo a la otra lista del FITU, encabezada por Bregman, que se ha caracterizado por hacer seguidismo del kirchnerismo".
Para finalizar, Ripoll, agregó: "Es un orgullo para nosotros haber sido elegidos por un plenario de más de 20 mil personas para encabezar este proyecto. Y tenemos un desafío, porque en la izquierda hay un debate estratégico que se está discutiendo en estas PASO y es ¿qué izquierda hace falta para hacer frente al país que se viene? Nuestra lista plantea una izquierda más fuerte, que se plante, que esté en todas las luchas y que dé lugar al activismo para hacer mucho más que sólo votarnos. Estamos recorriendo todo el país con esta idea que cosecha un enorme apoyo".
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado". La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Finalmente la Confederación General del Trabajo estableció la fecha para la próxima medida de fuerza. La tercera huelga general será por 24 horas. También participarán de la movilización del 24 de marzo.
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
La movilización que realizan cada miércoles las y los jubilados fue acompañada por organizaciones sindicales, estudiantiles sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
En una sesión tensa, marcada por los cruces entre el oficialismo y la oposición, el Gobierno de Javier Milei logró el aval para un nuevo préstamo con el FMI, con 129 votos a favor,108 en contra y 6 abstenciones.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.