
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Act Up Córdoba habló sobre la ley de respuesta integral al VIH, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis.
Córdoba01/07/2023El 30 de junio del año 2023, las y los senadores nacionales aprobaron la Ley 27.675, norma de respuesta integral al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis.
En este primer aniversario, Act-Up Córdoba emitió un comunicado donde exigen su “completa, integral y federal implementación”. Sobre la normativa, dijeron: “No solo es una de las pocas leyes construida por redes, activistas y organizaciones de la sociedad civil con participación plena de personas con VIH o Hepatitis, sino también fue presentada por diputadas y diputados de distintos bloques partidarios”.
Además, explicaron que la ley “contempla la salud desde una perspectiva integral garantizando el acceso gratuito a la información, testeo, tratamiento y cura de las infecciones que son curables, así como al acceso a la salud integral incluyendo también el acceso a la salud mental. Pero, a su vez, la ley contempla nuevos derechos como respuestas al estigma, la discriminación y la vulneración de derechos para las poblaciones afectadas”.
De este modo, la ley busca garantizar el acceso a un trabajo prohibiendo los test de VIH en los exámenes preocupacionales, una pensión para personas con estas patologías que se encuentren en situación de vulnerabilidad, un régimen previsional especial atendiendo al envejecimiento prematuro por los tratamientos experimentales que se usaron durante muchos años hasta el desarrollo de los actuales antirretrovirales.
“Sin embargo, esta ley no fue reglamentada en su totalidad y aún no se implementa según la integralidad que plantea en todo el territorio nacional. Las políticas públicas sobre la temática no se modificaron sustancialmente a las que existían antes de la ley tanto a nivel nacional, como provincial o municipal”, indicaron. Y mencionaron que “solamente se avanzó en pensiones y jubilaciones especiales, así como en una resolución del Ministerio de Salud de Nación que daba por creada la comisión nacional pero que nunca se reunió hasta el momento”.
Act-Up Córdoba es una organización de arte y activismo en VIH conformada por personas que viven con VIH en su cuerpo y personas que viven con VIH a nivel social. El espacio realizó una intervención el sábado 1 de julio a las 15 hs en la Plaza de la Intendencia, con invitación abierta a todas las personas interesadas y bajo el lema “No hace falta vivir con VIH para luchar juntxs”.
La organización del evento busca tanto festejar el aniversario de esta conquista en materia legal como “seguir visibilizando las demandas, pero también plantean la necesidad y urgencia de una cura médica al VIH para que, a 40 años de descubierto el virus, las personas con este virus no sigan dependiendo de medicación toda su vida, pero también una cura social que termine con todas las formas de estigma y discriminación por una serología”.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.