
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
El Ministerio de Seguridad y Justicia chaqueño "solicitó apoyo al Gobierno nacional para garantizar la seguridad de la familia de Cecilia".
País17/06/2023Personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) comenzó este sábado a custodiar tres domicilios del núcleo familiar de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad de Resistencia, tras las denuncias por amenazas realizada por la madre de la joven, informaron fuentes oficiales.
A través de un comunicado se informó que el Ministerio de Seguridad y Justicia chaqueño "solicitó apoyo al Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de la familia de Cecilia".
"Desde este sábado siete efectivos de GNA pertenecientes al Escuadrón 51 de Fontana se encuentran instalados en los domicilios de los familiares de la joven con el objetivo de garantizar la seguridad y preservar su integridad", indicó el escrito.
La medida fue solicitada por el Estado provincial tras las denuncias realizadas en los medios de comunicación por Gloria Romero, madre de Cecilia, para garantizar un mayor resguardo de su integridad física, de su hija Ángela y la tía de la víctima, la abogada Karina Gómez, quien este sábado renunció a la querella aparentemente por las amenazas sufridas.
Según lo informado, "esto se complementa a la provisión de botones antipánico y el acompañamiento de la Policía del Chaco" que consiste en la presencia permanente de un vehículo en las cercanías a los domicilios, así como también el apoyo de otro móvil que realiza recorridas permanentes por la zona de afluencia".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!