
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El artillero de Talleres es el goleador de la Liga Profesional y ya se metió en la historia grande del club. Un repaso por su camino y estadísticas que hacen valorar este presente.
Ed Impresa16/06/2023
El escritor uruguayo Eduardo Galeano supo describir: “El entusiasmo que se desata cada vez que la bala blanca sacude la red, puede parecer misterio o locura, pero hay que tener en cuenta que el milagro se da poco. El gol, aunque sea un golcito, resulta siempre goooooooooooooooooooool en la garganta de los relatores de radio, un do de pecho capaz de dejar a Caruso mudo para siempre, y la multitud delira y el estadio se olvida de que es de cemento y se desprende de la tierra y se va al aire”. El, también, charrúa Michael Santos, por estos días, con sus goles está haciendo delirar a los fanáticos de Talleres, haciéndolos olvidar, al menos por un rato, de la realidad y animándolos a esa bella locura de soñar. De eso se trata, ese vínculo del gol, los goleadores y los hinchas.
Santos llegó desde el país vecino en febrero del 2021 y con el tiempo, de a poco, se fue consolidando en el primer equipo de barrio Jardín a tal punto de ya meterse en la historia del club, siendo el máximo goleador extranjero de la “T”. Lleva marcados 33 goles en 99 partidos con la casaca Albiazul. Y otra estadística que no es menor: ya está entre los 14 máximos goleadores de la historia de Talleres en Primera división de AFA.
¿Seguimos con números? Seguimos. Santos es el actual goleador de la Liga Profesional, con 12 conquistas y un dato que le da mayor valor: cada vez que Michael Santos convirtió Talleres ganó: cada vez que marcó, el elenco que conduce Javier Gandolfi ganó. Lo hizo ante Boca, Central Córdoba, Barracas Central, Tigre, Arsenal, doblete a Platense y Racing Club, y triplete a Rosario Central.
Cualquiera ve estas estadísticas y se sorprende. Pero no conoce que detrás hay una historia de perseverancia, escasez, sacrificios, sumados a su talento para romper redes.
“Mi infancia fue complicada. Sabemos que en Uruguay se pasa necesidad, como en casi toda Sudamérica. De chico, yo, con mi madre, mis hermanos y mi padrastro, salíamos a cortar leña para tener un plato de comida en la mesa. Y hasta los 13 o 14 años vendía comida casera. Mi madre es cocinera y salía casa por casa a vender y así ayudaba a mi madre. Cuando entré de peque en River ya ayudaba con lo que me pagaban. Más o menos por ahí fue mi infancia. No fue tan bonita como se merece un niño, pero, bueno, siempre estuve luchando desde abajo y aprendí de ello”, supo contar hace unos años el artillero sobre sus orígenes. El delantero de Talleres entiende lo que es pelearla. En breves palabras resumió sus orígenes en aquel asentamiento uruguayo. Desde entonces con su fútbol se fue abriendo camino.
Nació en marzo de 1993; a los 5 años, comenzó a jugar al baby fútbol en el Wanderers de Pando y con 14 años arribó a River Plate de Montevideo, donde hizo todas las divisiones inferiores y debutó en Primera el 13 de febrero de 2011. Un año después marcó su primer gol como profesional.
Después de 105 partidos en su club, donde convirtió 51 goles, emigró al fútbol europeo. Lo compró Málaga de España, que lo pagó en más de 4 millones de euros siendo el fichaje más caro de esa temporada para el club que tiene como ídolo al cordobés Sebastian Viberti.
En España jugó, además del Málaga (4 goles en 16 partidos), en Sporting Gijón (17 goles en 39 partidos), Leganés (1 gol en 16 partidos), luego pasó a FC Copenhague (9 goles en 36 partidos). Y desde allí arribó a Talleres por pedido del “Cacique” Medina, que había sido compañero de él en sus orígenes en Uruguay.
“Siempre estuve luchando desde abajo y aprendí de ello”, suele expresar Michael Santos. Actualmente lleva convertidos 115 goles como futbolista profesional. El goleador que genera locuras en los Albiazules.
Por: Daniel Albornos (*)
Michael Santos me parece un delantero con muchas capacidades y cualidades. Un delantero que combina técnica y temperamento desde lo individual, y lucidez con oportunismo. No es poca cosa para un equipo veloz para transferir y presionar como Talleres.
Este uruguayo bravo es un delantero despierto en el área que no le hace falta que le generen tanto para convertir, por ahí suele ingeniársela solo. Lo vemos por momentos renegar, pero es ese temperamento que lleva adentro y como delantero. Viven del gol. Un enfermo por presionar a todos los defensores, por eso es titular en un equipo que presiona. Con su desgaste deja la mesa lista para cualquiera en los 15 minutos finales cualquiera o Nahuel Bustos pueda tener más espacio y tiempo para definir.
(*) Ex futbolista de Talleres.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.