
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En el último encuentro de la mesa, Massa formalizó la convocatoria e inauguró el concepto de “orden político para tener orden económico”.
Política09/06/2023El Frente Renovador (FR) ultima detalles de la organización del congreso nacional partidario que se realizará el sábado en Tortuguitas, en el que se cumplirá el paso formal de habilitar al partido a realizar alianzas para las PASO del 13 de agosto y que se cerrará con un fuerte discurso de su principal referente, el ministro de Economía, Sergio Massa, en contra de la realización de primarias dentro del Frente de Todos.
La cita del 'massismo' será el sábado desde las 16 en el estadio Arenas -ex DirecTV- ubicado en Olivos 3215, de la localidad bonaerense de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, con 12.000 lugares reservados para los congresales y los militantes que coparán las gradas, según adelantaron los organizadores.
El encuentro del FR -que preside el vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos, Pablo Mirolo- se realizará a solo cuatro días de la fecha límite para presentar las alianzas y frentes electorales y, en lo formal, tratará un orden del día que incluye la habilitación al partido a integrar un frente, al igual que ya lo hizo el Partido Justicialista (PJ) el pasado 16 de mayo en el microestadio del club de Ferro.
El discurso de cierre de Massa está previsto para las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna que hoy impulsan los precandidatos Daniel Scioli y Agustín Rossi, con el respaldo del presidente Alberto Fernández.
En el último encuentro de la mesa de conducción del Frente Renovador, el 19 del pasado mes en San Fernando, Massa formalizó la convocatoria para el congreso e inauguró el concepto de “orden político para tener orden económico”, el eje central del discurso contra las PASO:
“Es clave que el 10 de junio, cuando hagamos el congreso, fijemos una posición política respecto de respaldo de candidaturas. Cómo participaremos del Frente –de Todos- y cuál es la nueva realidad del Frente en términos de representación política y electoral”, expresó en ese momento el ministro de Economía, previo al viaje que emprendió luego a China.
En aquel marco, Massa planteó que “es clave generar condiciones de orden político en esta etapa porque sin orden político no hay orden económico y premisas claras” y envió un mensaje a la interna del FDT al recordar que “primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres”, por lo que pidió “compromiso y generosidad” a los que se postulan como precandidatos.
Luego de aquel encuentro en San Fernando y hasta este viernes, los dirigentes del Frente Renovador fueron los encargados de expresarse en los medios de comunicación en contra de las PASO y apuntando contra la postura de Scioli y Rossi, en particular.
Una de las abanderadas de este accionar fue la presidenta de la Cámara de Diputados y miembro del FR, Cecilia Moreau, quien advirtió que en el congreso partidario “no discutirá si Massa se presentará o no como precandidato presidencial”, porque “lo primero que hay que hacer es ordenar la coalición” oficialista, ya que “no hay orden económico si el Gobierno no se ordena políticamente”.
Moreau aseveró que el massismo no tendrá "una aptitud de ruptura” con el Frente de Todos, pero alertó que Massa "no puede ser ministro de un Gobierno que se esté tirando barbaridades en los medios por unas PASO”.
Es más, sobre la posibilidad de una renuncia del funcionario en este contexto, Moreau aseguró: “No lo descarto, tampoco lo quiero afirmar, pero lo veo en un nivel de hartazgo importante”.
El ministro de Transporte y referente del Frente Renovador, Diego Giuliano, es otro de los dirigentes que viene reiterando sus cuestionamientos a una competencia interna: “Puede traer dificultades en la gestión si se realiza una PASO entre ministros del mismo gobierno”, advierte.
Esta semana, a la presión del 'massismo' para que haya un único candidato se le sumaron también 13 gobernadores peronistas y de fuerzas aliadas y un grupo de intendentes bonaerenses.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.