
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Los nuevos guardaparques estarían destinados a las zonas que preservan la vida silvestre y están contenidas en las Áreas Naturales Protegidas.
Córdoba06/06/2023La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, abrió la convocatoria para incorporar a diez guardaparques para que custodien aquellas zonas que preservan la vida silvestre y están contenidas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia.
Los aspirantes a cubrir las vacantes podrán postularse a través de Ciudadano Digital, con cuenta de usuario de CiDi nivel 2: colocando en el buscador "Convocatoria Guardaparques" . La inscripción podrá realizarse hasta el 27 de junio.
En caso de ser preseleccionado/a se informará por CiDi el llamado a la entrevista. La Secretaría de Ambiente podrá solicitar en instancias posteriores documentación complementaria.
Son condiciones excluyentes para la postulación ser argentino nativo o naturalizado mayor de 21 años y adjuntar en el e-trámite correspondiente la siguiente documentación:
1- Currículum Vitae incluyendo un resumen de la actividad profesional realizada en los últimos dos años.
2- Título profesional de guardaparque legalizado. El postulante no deberá estar comprendido en las incompatibilidades establecidas por el “Estatuto del Empleado Público”.
Entre las tareas que deben realizar las y los guardaparques, se destacan los recorridos de vigilancia y monitoreo dentro de las áreas protegidas. También son responsables de la atención de los visitantes y de regular las actividades permitidas dentro de las reservas.
En conjunto con las comunidades cercanas a las áreas, desarrollan acciones y mantienen relaciones institucionales con jefes comunales e intendentes, en el marco del Programa de Federalización y/u otra actividad pertinente. Organizan espacios de educación ambiental, participan en tareas requeridas por las autoridades de aplicación en representación institucional, mantienen y mejoran la infraestructura existente, y llevan adelante todas las acciones para fortalecer los valores de conservación identificados en las áreas naturales protegidas, a través del cumplimiento de los planes de manejo existentes, o de los planes operativos, entre otras acciones.
Estas nuevas incorporaciones forman parte de las acciones que se están implementando en el marco del Plan de Puesta en Valor de las Áreas Naturales Protegidas, presentado en junio de 2021 por el gobernador Juan Schiaretti.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente, que permite fortalecer las acciones de conservación en las 28 reservas y áreas naturales que se encuentran bajo categoría de conservación ambiental, en diferentes puntos del territorio provincial.
En una primera etapa, las inversiones se destinaron a mejorar la infraestructura de los destacamentos y fortalecer la tarea de los guardaparques, con la adquisición de nuevo equipamiento y movilidad.
Además, se firmaron acuerdos estratégicos con el sector académico para elaborar los Planes de Manejo de la Reserva Hídrica Los Gigantes; la Reserva Provincial de Uso Múltiple Salinas Grandes; la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa; la Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna de Mar Chiquita, y de esta manera, cumplir con los objetivos de conservación que se proponen.
Con la implementación del Programa de Federalización, se logró descentralizar la gestión para trabajar junto a los municipios y comunas en el cuidado de nuestras reservas. Los fondos se destinan a la intervención inmediata por parte de los gobiernos locales en tareas de mantenimiento de la infraestructura existente, la reparación de vehículos y equipamiento empleado por los guardaparques.
Noticias relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.