
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Los nuevos guardaparques estarían destinados a las zonas que preservan la vida silvestre y están contenidas en las Áreas Naturales Protegidas.
Córdoba06/06/2023La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, abrió la convocatoria para incorporar a diez guardaparques para que custodien aquellas zonas que preservan la vida silvestre y están contenidas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia.
Los aspirantes a cubrir las vacantes podrán postularse a través de Ciudadano Digital, con cuenta de usuario de CiDi nivel 2: colocando en el buscador "Convocatoria Guardaparques" . La inscripción podrá realizarse hasta el 27 de junio.
En caso de ser preseleccionado/a se informará por CiDi el llamado a la entrevista. La Secretaría de Ambiente podrá solicitar en instancias posteriores documentación complementaria.
Son condiciones excluyentes para la postulación ser argentino nativo o naturalizado mayor de 21 años y adjuntar en el e-trámite correspondiente la siguiente documentación:
1- Currículum Vitae incluyendo un resumen de la actividad profesional realizada en los últimos dos años.
2- Título profesional de guardaparque legalizado. El postulante no deberá estar comprendido en las incompatibilidades establecidas por el “Estatuto del Empleado Público”.
Entre las tareas que deben realizar las y los guardaparques, se destacan los recorridos de vigilancia y monitoreo dentro de las áreas protegidas. También son responsables de la atención de los visitantes y de regular las actividades permitidas dentro de las reservas.
En conjunto con las comunidades cercanas a las áreas, desarrollan acciones y mantienen relaciones institucionales con jefes comunales e intendentes, en el marco del Programa de Federalización y/u otra actividad pertinente. Organizan espacios de educación ambiental, participan en tareas requeridas por las autoridades de aplicación en representación institucional, mantienen y mejoran la infraestructura existente, y llevan adelante todas las acciones para fortalecer los valores de conservación identificados en las áreas naturales protegidas, a través del cumplimiento de los planes de manejo existentes, o de los planes operativos, entre otras acciones.
Estas nuevas incorporaciones forman parte de las acciones que se están implementando en el marco del Plan de Puesta en Valor de las Áreas Naturales Protegidas, presentado en junio de 2021 por el gobernador Juan Schiaretti.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente, que permite fortalecer las acciones de conservación en las 28 reservas y áreas naturales que se encuentran bajo categoría de conservación ambiental, en diferentes puntos del territorio provincial.
En una primera etapa, las inversiones se destinaron a mejorar la infraestructura de los destacamentos y fortalecer la tarea de los guardaparques, con la adquisición de nuevo equipamiento y movilidad.
Además, se firmaron acuerdos estratégicos con el sector académico para elaborar los Planes de Manejo de la Reserva Hídrica Los Gigantes; la Reserva Provincial de Uso Múltiple Salinas Grandes; la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa; la Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna de Mar Chiquita, y de esta manera, cumplir con los objetivos de conservación que se proponen.
Con la implementación del Programa de Federalización, se logró descentralizar la gestión para trabajar junto a los municipios y comunas en el cuidado de nuestras reservas. Los fondos se destinan a la intervención inmediata por parte de los gobiernos locales en tareas de mantenimiento de la infraestructura existente, la reparación de vehículos y equipamiento empleado por los guardaparques.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.