Feria MAC: tuvo gran éxito en ventas y fue visitada por 30 mil personas

La feria MAC (Mercado de Arte Contemporáneo de Córdoba), la segunda más grande del país, cerró sus puertas este domingo luego de cuatro jornadas consagratorias que recibieron un total de 30 mil visitantes y en las que se concretaron las ventas de 168 obras por más de 51 millones de pesos, informaron los organizadores.
Fue una edición de cuatro días que "superaron toda expectativa", en palabras de la Secretaría de Cultura dependiente de la Municipalidad de Córdoba, que dio a conocer el balance alrededor de este evento cultural realizado en la nueva sede del Complejo Ferial, con la participación de más de 60 galerías argentinas y de países vecinos que presentaron producciones de 200 artistas.
Además, a lo largo de la feria de arte contemporáneo se entregaron cuatro premios por un total de 2.400.000 de pesos para artistas cordobeses, santafesinos y bonaerenses, mientras que la entrada fue gratuita y hubo transporte especial sin costo.
"Se vendieron 168 obras por $51.655.500, montos que se inyectan en las industrias culturales locales y regionales, nutriendo el trabajo de galerías, artistas, curadores, montajistas, gestores y demás agentes que dinamizan la economía creativa desde Córdoba hacia el país y zona de influencia", detallaron en un comunicado.
Para los organizadores, una de las claves estuvo una vez más en la gratuidad del ingreso, planteada para ampliar los públicos y garantizar el acceso de cada vez más personas a este tipo de propuestas. Esto se completó con transporte gratuito a través de una línea especial de Tamse, que conectó la Plaza España y el Complejo Ferial.
Por su parte, el curador de esta edición, Roberto Echen, aseguró que la elección de la sede fue sumamente adecuada y mejoró mucho la condición de exposición de los espacios: "El trabajo de la organización fue inmejorable. Los espacios están muy felices y la gente disfrutó mucho. ¡Una gran feria!", resumió el artista y curador santafesino.
Se entregaron además los premios In Situ, que promueven los coleccionistas Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, por el que fueron distinguidos los artistas Nehuén Moyano Cortéz (Córdoba), Maximiliano Venturini (Santa Fe) y Mercedes Resch (Buenos Aires).
Por su parte, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba entregó premios por un total de 2 millones de pesos a artistas locales (Manuel Pascual, Pablo Peisino y Leticia Obeid), cuyas obras se suman a los acervos públicos del Museo Metropolitano de Arte Urbano y el Museo Genaro Pérez.
MAC, que se realizó del 1 al 4 de junio, fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba Cultura, FARO (Asociación Civil de Galerías de Córdoba), Fundación Pro Arte Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba y el acompañamiento de Bancor.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada: