
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
En el Club Ameghino, el candidato a gobernador habló de fortalecer el Parque Industrial, sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.
Política02/06/2023En un evento de campaña que colmó las instalaciones del Club Ameghino, Martín Llaryora anunció este viernes que bajo su mandato como gobernador quedará definitivamente concluida la obra de Circunvalación del arco sudeste, que vincula la Ruta 9 en Villa María con la Ruta 4, en Villa Nueva.
La obra en cuestión favorece el desvío del tránsito pesado e incluye dos puentes: uno sobre el río Ctalamochita y el otro sobre la Ruta 2 y las vías del ferrocarril, en proximidades de la Fábrica Militar. El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba repasó que los puentes estarán finalizados este año, mientras que en el segundo semestre de 2024 llegará a su fin el arco sudeste que completará el anillo de Circunvalación de la ciudad.
Martín Llaryora hizo público además su apoyo a los candidatos a legisladores departamentales Natalio Graglia (titular), Elizabeth Theiler (suplente) y Verónica Navarro (distrito único). En el acto estuvo acompañado por el vicegobernador de Córdoba y jefe de campaña, Manuel Calvo; el intendente Martín Gill, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, y el secretario de Comunicaciones del Gobierno, Marcos Bovo.
En otro pasaje del discurso, Llaryora aseguró que su gestión potenciará las políticas que el Gobierno de la Provincia viene llevando a cabo en el rubro parques industriales, a la vez que destacó el trabajo conjunto entre la ciudad y la Universidad mediante los “vínculos generados con el Polo Educativo de San Francisco”, según recordó.
En cuanto a educación, comprometió la construcción en su gobierno de tres nuevos edificios educativo para el Nivel Medio.
Martín Llaryora manifestó: “Yo quiero ser quien continúe con el compromiso que tuvieron los otros gobernadores con la ciudad de Villa María”. En esa dirección, habló de “tomar compromiso con la agenda histórica de la ciudad: la salud, la educación, la seguridad, pero también con la agenda del futuro, con temas como el tratamiento integral de los residuos y la economía circular, la modernización, la conectividad, la tecnología y la innovación. Es lo que estamos haciendo en la ciudad de Córdoba, y es lo que quiero llevar al Gobierno de la Provincia”, indicó.
En el capítulo seguridad, Llaryora valoró el esfuerzo realizado por el municipio, comprometiéndose a reforzar esas acciones dotando de 170 nuevas cámaras al Centro de Monitoreo.
Acerca de la salud, subrayó que Villa María es la ciudad de referencia para cerca de 80 municipios adyacentes, por lo cual “todos nuestros esfuerzos estarán puestos en consolidar y ampliar el sistema sanitario para toda la región”, aseguró. En ese sentido, adelantó también la construcción de un Centro de Adicciones para el tratamiento de los consumos problemáticos.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.