
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Ya son 34 los barrios que cuentan con infraestructura y un mejor entorno. Un mapa interactivo recorre virtualmente los proyectos.
Ed Impresa02/06/2023
“La obra de agua es lo que más me impactó. Ahora puedo tener un lavarropas automático o lavar los platos tranquilo sin esperar que haya presión”, contó Gustavo, vecino de 9 de Julio- La Canchita, al noreste de la ciudad de Córdoba.
Este barrio fue el último en el que se habilitaron obras de infraestructura, junto a Villa Ávalos en la Capital. En el interior, esta semana, también se finalizaron los trabajos en seis barrios de Saldán: Minetti, Saldán Inchin, Manantiales, Lomas de Manantiales, San Remo y La Fábrica.
Las tareas están a cargo del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, y forman parte del plan provincial de urbanizaciones, que transformará más de 100 barrios, beneficiando a 36 mil familias.
“Nadie elige vivir en un lugar en el que, cada vez que llueva, no se puede cruzar la calle o donde no entre una ambulancia porque todo se inunda”, explicó la ministra Laura Jure, al tiempo que agregó que se busca avanzar en “procesos de integración e inclusión social reales. Hoy en cada barrio donde se finalizaron obras, los vecinos ya cuentan con servicios en sus viviendas, alumbrado público, espacios verdes para recrearse”.
En general, los proyectos incluyen la apertura de calles, cordón cuneta, se construyen redes de agua potable, cloacas, desagües, electricidad y conexiones domiciliarias se instalan contenedores, alumbrado público, rampas y arbolado. Cabe destacar que, estos trabajos son simultáneos y van variando de acuerdo al relevamiento de problemáticas específicas que se hace en cada lugar.
¿Cuáles son las urbanizaciones que están en marcha en la provincia? ¿En qué etapa de ejecución se encuentran? A través de un mapa virtual, los vecinos pueden estar al tanto de las obras que ya se ejecutaron y las se están llevando a cabo simultáneamente.
Esta herramienta permite visualizar de manera geolocalizada el avance y construcción de redes de agua, eléctricas, viales, desagües, conexiones domiciliarias, puesta en valor de espacios verdes. Además, de los polígonos intervenidos, familias beneficiadas y hasta licitaciones.
Ingresando en la página del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar, Plan Provincial de Urbanizaciones se puede navegar por mapas, imágenes, infografías y más. Hoy la plataforma ya tiene más de 23 mil visitas.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.