
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Llaryora y Mazzalay junto a la presidenta del Ente Intermunicipal de Desarrollo Metropolitano habilitaron el sector de la Av. Córdoba.
Córdoba12/05/2023Coordinar acciones para llevar soluciones territoriales efectivas en el Gran Córdoba es la premisa constitutiva del Ente Intermunicipal de Desarrollo Metropolitano, la institución conformada y dirigida por diez localidades que rodean la capital de la provincia.
Entre otras acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en esta oportunidad Córdoba Capital y Malvinas Argentinas unieron sus esfuerzos para pavimentar 12 cuadras de la Av. Córdoba, una arteria que comparten ambas jurisdicciones.
Mediante un convenio establecieron que la ciudad adyacente al barrio Floresta Norte ejecutara los cordones cuneta, mientras que la comandada por el intendente Martín Llaryora estaba a cargo de la pavimentación de la calzada.
Martín Llaryora y el mandatario de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay, acompañados por la Presidente del Ente Metropolitano, Myrian Prunotto, inauguraron y habilitaron el tramo que une la Av. Ricardo Balbín (Ruta 19) con la Av. Las Malvinas (Ruta 188).
“Estamos haciendo obras porque todos los intendentes nos pusimos de acuerdo, y es gracias al Ente Intermunicial que podemos llevar soluciones concretas a las ciudades del Gran Córdoba”, expresó el intendente de la capital, Martín Llaryora.
“Acá pavimentamos el Camino a Chacra de la Merced, lo que nos permitió reabrir la escuela municipal. Hoy terminamos otra obra más y les prometo que antes de fin de año vamos a inaugurar la luz LED de la totalidad del barrio. Confíen, que si estamos acá es porque cumplimos con lo prometido”, anunció el mandatario.
Por su parte, la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto, expresó: "Sabemos que faltan muchísimas cosas para hacer, pero con el Ente hemos conseguido sacarnos la camiseta de los partidos políticos para que las calles nos empiecen a unir y ponernos la misma camiseta: la de Córdoba. Y eso es gracias a un gran intendente que tuvo la decisión política de acompañarnos en este proyecto, el intendente Martín Llaryora".
"Cuando me tocó conducir Malvinas Argentinas empezamos a delinear proyectos que, algunos, eran muy complicados de materializar por cuestiones jurisdiccionales. Lo que nos permitió avanzar y progresar fue el apoyo que tuvimos de nuestro gobernador y el trabajo conjunto que hacemos con Martín Llaryora, un intendente con mirada metropolitana", fueron las palabras del intendente Gastón Mazzalay.
La obra mejora la conectividad entre los barrios Floresta Norte y General Arenales de Córdoba Capital, a la vez que optimiza los acceso a la localidad de Malvinas Argentinas.
Durante el 2022, ambas ciudades y en conjunto con el Gobierno Provincial pavimentaron 106 cuadras de Camino a Chacra de la Merced.
En materia de infraestructura y acciones metropolitanas, la ciudad que supera el millón de habitantes coordina la pavimentación de la calle Bell Ville, arteria que comparte con Saldán, donde además ejecuta 205 cuadras del barrio Villa Rivera Indarte; y la iluminación de la Av. Los Álamos junto a La Calera.
Yudith, vecina del lugar, se mostró emocionada. “Acá nací y en esta calle aprendí a caminar”, rescató. “Es un sueño ver que la zona, Malvinas y Córdoba porque somos lo mismo, esté mucho más linda”.
“Para nosotros es una obra muy esperada porque es una avenida que comunica las dos rutas y siempre era imposible salir. Este avance nos da la posibilidad de que pueda entrar el transporte público”, resaltó Claudia, parte de la comisión del Centro Vecinal de Floresta Norte.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.