
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Cansados de la falta de respuestas de Caminos de las Sierras, los vecinos convocaron a una protesta este viernes para exigir una solución frente a los permanentes accidentes.
Córdoba11/05/2023"Nunca fuimos escuchados por las autoridades. La Autovía 19 divide la ciudad y es el cruce de la muerte". Así se expresan, a través de volantes y publicaciones en las redes sociales, vecinos autoconvocados de la localidad de Malvinas Argentinas, en el departamento Colón.
Con más de 20 mil habitantes, la ciudad se encuentra dividida por el paso de la Autovía Ruta 19. Para los lugareños, cruzar de un sector a otro se convirtió en una verdadera odisea.
Y al no ser atendidos los reclamos que datan de varios años, para este viernes, a las 17, fue convocada una movilización en avenida San Martín y Autovía 19, tercera sección.
Los vecinos solicitan la construcción "urgente" de un puente vehicular sobreelevado en el tramo que atraviesa la ciudad. Aseguran que el puente permitirá transitar de forma segura entre las diferentes secciones de la localidad.
Desde la inauguración de la Autovía Ruta 19, en el año 2014, han sido múltiples los accidentes de tránsito ocurridos en el tramo de esta arteria que atraviesa la ciudad y en varias oportunidades hubo que lamentar víctimas fatales.
El diseño de esta autovía, al incluir sólo un retorno y no un puente sobreelevado, no consideró el movimiento diario de circulación entre las diferentes sectores de la ciudad. Se suma a esto la alta velocidad con que los vehículos transitan la autovía, sin respetar las señalizaciones que indican el máximo de velocidad.
El padre Mario Ottonello, párroco de la Unidad Pastoral de Malvinas Argentinas y otros barrios de Córdoba capital colindantes con la localidad, en diálogo con La Nueva Mañana recordó que ya en el año 2016 se hizo un corte ruta para plantear la situación.
"En enero de 2017, Caminos de las Sierras y Vialidad de la Provincia mantuvieron una reunión en la intendencia y prometieron hacer un puente sobreelevado, de manera que podamos transitar libremente sin estar atravesando una autovía".
Y mencionó que los autos en la autovía "pasan muy fuerte, a 130 km/h, la semana pasada hubo nada menos que tres accidentes, es algo recurrente lo de los accidentes".
El padre Mario agregó: "El riesgo no es solo para quienes vivimos aquí, para quienes transitan por la ruta también. La ciudad creció mucho, es una ciudad dormitorio, no se puede vivir con este peligro permanente". E insiste con el fluido tránsito, con los camiones, con dos empresas interurbanas que recorren más de 60 veces el tramo que cruza la ciudad (Fono Bus y La Calera).
Sobre la convocatoria para este viernes, el sacerdote dijo que van a parar a los vehículos para entregar a cada automovilista un folleto explicativo.
"Nos prometieron que en 2018 iban a iniciar la obra, después vino la pandemia y se paró todo. En diciembre pasado hicimos una nueva nota, dirigida a Vialidad Nacional, Caminos de las Sierras y Vialidad Provincial. Sólo nos respondió Vialidad Provincial, para decirnos que la ruta está concesionada".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.