Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Un recorrido por una de las rutas escénicas de la provincia de Córdoba brinda opciones con vistas increíbles y lugares que no podés dejar de conocer en eta época del año.
Ed Impresa12/05/2023 Vanina BocoEspecial para La Nueva Mañana
Los días de otoño son ideales para salir a pasear y ver cómo el paisaje va mutando sus tonos, su aire y sus formas. Donde el agua corría arrebatada ahora es apenas un hilo, donde había verdes frondosos y vivos, ahora hay colores amarillentos, naranjas y rojizos. Todo va preparándose como si fuese una obra de teatro que cambia su escenario.
Estos días, para mí, son los mejores para salir a pasear por las sierras. Ya sea hacer largas caminatas u otras actividades al aire libre, si el día lo permite, o si se puso más fresco salir a dar una vuelta en vehículo y hacer pequeñas paradas para llenar los pulmones de aire serrano y admirar el paisaje.
El de las Altas Cumbres siempre es un camino recomendado para recorrer, ya sea por su cordón serrano, por sus enormes precipicios, por la posibilidad de avistar aves de gran tamaño y por la imponencia de su paisaje.
En este camino encontramos muchos puntos panorámicos y pequeños rincones de singular belleza.
La ruta 34 es la que nos lleva a la parte más alta de Córdoba y en su trayecto se puede hacer un alto en diferentes lugares. Acá les comparto solo algunas sugerencias para tener en cuenta.
Yendo desde Córdoba, tomando un desvío de la ruta 34 a la altura del kilómetro 81, en el cartel que dice Copina-Carlos Paz, haciendo pocos metros por la ruta 14, hay un lugar sobre el Río de la Suela que vale la pena visitar.
Desde la ruta se puede ver un suelo tapizado de enormes piedras, de formas variadas y acompañando el recorrido del agua.
Hay saltos de agua de distintos tamaños, grandes planicies donde sentarse a tomar mates, también se puede recorrer la extensión del río que lleva hasta un puentecito y elegir el lugar que más les guste para pasar el día o simplemente un rato.
Hacia el otro lado de la ruta, hay un sendero de poca distancia que lleva hasta un pequeño dique, rodeado de vegetación y con el relajante sonido del agua escurriéndose.
En el kilómetro 75 de la ruta 34, encontramos en pocos metros una sucesión de tres cascadas que se puede ver desde la ruta. Dos de ellas caen al borde, y pareciera que brotan desde el paredón de piedras que hace de marco del camino.
Otra, la más conocida, se la llama “Lágrima del indio” y se ve en partes desde la ruta. Pero sin dudas cobra mayor atractivo cuando te bajás a mirarla de cerca. En este sector hay un pequeño puesto de artesanías y productos regionales y al costado se puede bajar hacia la base de la cascada que está a escasos metros.
De agua helada, como casi todas las de la zona, este salto de agua es una de las más caudalosas que se ve desde lejos, y cae formando una linda hoyita. Al costado, sobre una piedra, llama la atención una estatua de gran tamaño.
La extensión de la cascada pareciera esa que se ve a simple vista, que ya es muy alta, pero si dirigimos la vista bien arriba, donde comienza la montaña, se puede ver que arranca desde ahí, luego desaparece de la visión y vuelve a aparecer en este segundo tramo que se aprecia desde el camino.
Sobre la misma ruta 34 y 30 kilómetros antes de llegar a la ciudad de Mina Clavero, está una de las cascadas más altas de la provincia: el Nacimiento del río Mina Clavero, una de las maravillas naturales de Córdoba.
Para acceder hay que estacionar en el parador serrano que con carteles verdes indica el lugar. Allí hay de todo un poco: proveeduría, restaurante, tienda con artículos regionales donde se puede comprar algún souvenir o comer algo, y a un costado está el ingreso tarifado al sendero de la cascada. Se puede elegir entre dos opciones: llegar hasta el mirador donde se puede ver la caída de agua desde arriba y otra permite bajar a la base. Ambas tienen costos y distancias diferentes.
Para llegar al mirador hay que caminar por un sendero con subidas y bajadas, y que permite ver la cascada en todo su esplendor, recién al final del recorrido. Antes de llegar, también se puede bajar a un tramo del río que ofrece lugares ideales para pasar un rato, descubriendo cada rincón de este lugar.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.