
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La AFA oficializó este viernes las sedes del Mundial Sub-20, que se jugará en la Argentina entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos.
Deportes 21/04/2023La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó este viernes que las sedes del Mundial Sub 20, que se jugará en la Argentina entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, serán Mendoza con su estadio Malvinas Argentinas, San Juan con el Estadio del Bicentenario, La Plata con el Diego Maradona y Santiago del Estero con el Único Madre de Ciudades.
El contrato de organización del torneo, que jugarán 24 países divididos en seis grupos, fue firmado por la AFA, junto con todos los demás documentos correspondientes al país organizador y las autoridades locales, expresó la FIFA, que inspeccionó los estadios.
- Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza. Se ubica al pie del Cerro de la Gloria, cerca del centro de la ciudad capital, y tiene una capacidad aproximada de 42.500 espectadores. Comenzó a construirse en 1976, de cara a la Copa del Mundo de 1978 en Argentina. Desde entonces albergó diferentes eventos deportivos, entre ellos, el Mundial Sub-20 llevado a cabo en nuestro país en 2001. En 2011, por la Copa América en Argentina, el Malvinas Argentinas sufrió importantes remodelaciones en su interior.
- Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan. Es un estadio multipropósito ubicado al sur del Gran San Juan, que cuenta con una capacidad para 25.286 espectadores.
Luego de dos años de construcción, el recinto fue inaugurado el 16 de marzo de 2011, con un partido entre Argentina y Venezuela (4-1). Unos meses después fue una de las sedes de la Copa América, aunque en aquella oportunidad no recibió a la Selección.
Tuvo varias refacciones, la última en noviembre de 2021 para cumplir los estándares de FIFA y Conmebol para partidos internacionales.
- Estadio Diego Maradona, La Plata. Conocido como Estadio Único de La Plata, este recinto deportivo se encuentra en la capital de la provincia de Buenos Aires y tiene lugar para 53.000 asistentes. Inaugurado en 2003, es uno de los estadios más modernos de Latinoamérica. Fue sede de la Copa América 2011, entre otros eventos deportivos y culturales. El 18 de diciembre de 2020 cambió su denominación a "Diego Armando Maradona" a raíz del fallecimiento del ídolo.
- Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero. El estadio que fue sede recientemente del amistoso entre la Selección campeona del mundo en Qatar y Curazao tiene apenas dos años. Con una estructura cilíndrica singular, que comenzó a edificarse en junio de 2018, el Madre de Ciudades se asienta en un predio ubicado en la costanera norte de la capital, a orillas del río Dulce. El terreno está rodeado por el Puente Carretero, el Jardín Botánico y se conecta con el Tren al Desarrollo mediante una estación. Tiene capacidad para 29 mil espectadores sentados.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.