
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El precandidato a presidente del Partido Obrero, integrante del Frente de Izquierda-Unidad, Gabriel Solano, presentó en Córdoba su libro “Por qué fracasó la democracia”.
Política10/04/2023El dirigente nacional del Partido Obrero y actual legislador porteño, participó este lunes de distintas actividades políticas. Por la tarde, en el salón de Luz Y Fuerza, presentó su libro “Por qué fracasó la democracia”. El debate que sobrevino contó con la participación del periodista Julián Cañas.
“Al hablar del libro, tenemos que hablar también de Córdoba, una provincia que no escapa al descalabro social y económico que atraviesa el país”, afirmó el dirigente.
Presto a cumplirse 40 años ininterrumpidos en Argentina, Gabriel Solano sostuvo que su trabajo aportar al debate, porque “están a la vista las promesas realizadas en 1983 y que no han podido ser cumplidas”. Sobre el título, aseguró que él lo defendió, a pesar de que aparecía fuerte. “En absoluto debe considerarse como una reivindicación del autoritarismo o la dictadura”, dijo.
Responsabilizando a “todos los gobiernos sin excepción”, el legislador de CABA afirmó que tras “décadas de saqueo capitalista, hay una realidad de 54% de pibes pobres, de jubilados en la miseria, de precarización laboral y crecimiento exponencial del hambre”.
“El fracaso de la democracia es producto de la decadencia del propio capitalismo como régimen social”, sentenció, aunque reconoció que América Latina, como muchos países del mundo, también recorren experiencias parecidas.
La presentación del libro editado por Planeta convocó a numeroso público, que colmó el auditorio de Luz y Fuerza. El periodista Julián Cañas le hizo a Gabriel Solano una entrevista abierta, con preguntas nada complacientes, que funcionaron como disparador para explicar de qué va el libro y cuál es la propuesta de la izquierda de cara al difícil momento que atraviesa el país y en un año electoral.
Al pedírsele una reflexión a 40 años de recuperada la democracia, Solano abordó el sistema jurídico heredado y que en estos años no varió: “El 10 por ciento de las leyes vigentes se dictaron en dictadura”. Y mencionó entre otras, la ley de Entidades Financieras o el Código Aduanero y el Régimen Penal Juvenil. Bajo un régimen capitalista entre dictadura y democracia no hay una oposición completa, son diferentes regímenes de un Estado que suele cobijar intereses comunes”.
O sea, que lo que afirmás es que en democracia se recuperaron las instituciones, pero el poder económico está en las mismas manos, preguntó Cañas. “Sí, es así, y también las libertades, si estuvieran los milicos gobernando no estaríamos aquí. Las libertades democráticas son una conquista fuerte. Hoy presentamos en la Casa de Gobierno nuestro rechazo a la criminalización de la protesta. Es una democracia capitalista basada en la explotación de las mayorías en un momento de crisis del capitalismo mundial".
Los especialistas dicen es que ningún candidato gana si no siembra esperanza, tiró el periodista. "Para que nos voten a nosotros primero tiene que haber condiciones para que eso ocurra. Venimos a cambiar lo que está, para no cambiar, tenemos una lista enorme. Un candidato siembra esperanza es cierto. En el país hay bronca y ese es un punto de partida positivo. Hay que rebelarse contra este estado de cosas".
Solano amplió: "El remedio son medidas contra esta democracia capitalista. Estos 40 años vienen a demostrar una crisis de un sistema, no de un gobierno; y esto se reemplaza con otro régimen social, debemos tener el diagnóstico correcto y de ahí aplicar una solución".
Noticia relacionada
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.