
El dólar oficial pegó un salto de $21,5 y cerró este jueves a $400,5
En el tramo final de la jornada y cerró la rueda en $400,5 para la venta y $382,5 para la compra, en las pantallas del Banco Nación, con un incremento de 5,67%.
En el tramo final de la jornada y cerró la rueda en $400,5 para la venta y $382,5 para la compra, en las pantallas del Banco Nación, con un incremento de 5,67%.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
La Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto se propuso como objetivo difundir y dar a conocer a San Javier y Yacanto, con su espíritu de “pueblo-campo”.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos enviaron una nota al secretario de Agricultura sosteniendo que la medida “consolidará la actividad”.
País 05/04/2023Los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, le solicitaron al Gobierno nacional que declare a la lechería como economía regional, por considerar que esa actividad es "herramienta promotora del crecimiento económico de la Región Centro".
El pedido fue formulado por los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Juan Schiaretti (Córdoba) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), a través de una nota enviada al secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo.
"Es imprescindible que el Gobierno nacional haga esta declaración, para que no cierre ningún tambo. Y para que la ecuación económica de las empresas lecheras del centro nacional puedan seguir trabajando, creciendo, invirtiendo y siendo parte de esta diversificación productiva, generación de puestos de trabajo y agregado de valor", dijo el ministro santafesino, Daniel Costamagna.
Finalmente, añadió que tal como justifican los gobernadores en el escrito remitido a Nación, los territorios de las tres provincias "concentran más del 70% de los tambos" del país, por lo que esta Región "es la cuenca lechera más importante de Sudamérica".
Los mandatarios explicaron en su nota que "produjeron 8.100 millones de litros de leche durante el 2022, más de 70% del total nacional, en un entramado que acumula 7.300 tambos y 44.000 puestos de trabajo directos" y también "más de 260 empresas asociadas en el procesamiento y elaboración de alimentos lácteos".
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
La Nueva Mañana dialogó en exclusiva con diputado nacional –a la vez que actual candidato a ser reelecto en el cargo por Hacemos por Nuestro País (HxNP)-, Carlos Gutiérrez.
En Santa Fe, el candidato de Hacemos por Nuestro País recorrió la fábrica de la Cervecería Santa Fe y brindó una conferencia de prensa.
Trabajan 960 bomberos con 8 aviones hidrantes y 2 helicópteros en el barrio de las "400 viviendas" y Altos del Valle. Unas 20 familias fueron evacuadas.
El candidato a Presidente de Hacemos por Nuestro País remarcó en Bell Ville el potencial del campo, si se le “saca el pie de encima”.
El candidato de Hacemos por Nuestro País recorrerá este martes las localidades de Rafaela y Sunchales, y el miércoles estará en CABA.
Se trata de la pavimentación de 14 kilómetros del camino secundario S-277 de un total de 20 que quedarán habilitados a fin de año.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.