
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Desde hace 60 años que nuestro país es pionero en el mundo respecto a la concientización sobre la importancia, el uso y el aprovechamiento de los recursos hídricos.
Suplementos: Economía Circular01/04/2023 Redacción La Nueva Mañana■ Ponen en vigencia la exención de patentes para vehículos híbridos eléctricos
La propuesta surgió en el marco del trabajo de la Mesa de Movilidad Sostenible. Allí se explicó cómo será la instrumentación de esta eximición del 50% en el impuesto.
Por: Mónica Hernández - [email protected]
■ Inscriben para la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad
Las personas interesadas se pueden matricular hasta el 5 de abril inclusive. Las clases comenzarán ese día y tendrán una modalidad virtual con algunas instancias presenciales.
■ En cinco meses el Centro Verde Telas recuperó más de 5,6 toneladas de residuos textiles
Todo lo recolectado se transforma en insumos gratuitos para proyectos de emprendedores circulares. El predio está localizado en avenida Agustín Tosco 9.561 de barrio 1° de Mayo, en la zona sudeste de la ciudad.
■ Día Nacional del Agua: cuidar un recurso finito y vulnerable
Desde hace 60 años que nuestro país es pionero en el mundo respecto a la concientización sobre la importancia, el uso y el aprovechamiento de los recursos hídricos.
■ Con una campaña de concientización buscan que los cordobeses reduzcan el elevado consumo diario de agua
Los datos fueron arrojados por un estudio dado a conocer por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC. El gasto per cápita y por día es de 350 litros en la provincia de Córdoba aun cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que sea de 50 a 100 litros. Conocé la campaña que lanzó la unidad académica para concientizar sobre el “Uso responsable del agua”.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.
Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran. La transformación del predio de enterramiento en Piedras Blancas en el nuevo Parque Industrial de Economía Circular es clave para la valorización de esos recursos.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
Funcionará en el predio de Piedras Blancas, donde ya dejaron de enterrarse el equivalente a tres meses de recolección de residuos. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la empresa SOlar, Cormecor y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Con énfasis en la economía circular, los Centros Verdes y de transferencia, el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) contribuye al desarrollo sustentable en la ciudad. Extender este modelo de recuperación y reciclaje a toda la provincia “es absolutamente realizable”, aseguró su titular Victoria Flores.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.