Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
Esquivel está imputada por los delitos de "encubrimiento agravado por la calidad funcional y omisión de los deberes de funcionario".
Córdoba11/03/2023Redacción La Nueva MañanaLa defensa de la ex policía Wanda Esquivel, quien había admitido que "plantó" el arma para simular un enfrentamiento como coartada para justificar la muerte del adolescente Valentín Blas Correas pidió un año de prisión durante los alegatos del juicio que se sigue por el caso.
La fiscalía había solicitado cinco años de prisión para Esquivel (34); sin embargo, sus abogados, Leandro Ortiz Morán y Miguel Ortiz Pellegrini, remarcaron que la ex agente "desde el primer momento admitió el hecho, reconoció que cometió un error, manifestó su arrepentimiento y colaboró con la investigación para llegar a la verdad".
Según la pesquisa, Esquivel, por pedido del cabo 1° Javier Alarcón, tiró un revolver desde el automóvil oficial con la intención de modificar la escena del crimen y encubrir a los dos efectivos que dispararon (Alarcón y Lucas Gómez) contra el Fiat Argo en que se movilizaba Blas Correas (1/9 junto a cuatro amigos.
Por esa maniobra, Esquivel está imputada por los delitos de "encubrimiento por favorecimiento personal y real agravado por la calidad funcional y omisión de los deberes de funcionario público en concurso ideal".
Al respecto, los letrados defensores consideraron que se debe "morigerar la pena" al entender que por su condición de agente "pertenecía al eslabón más débil de la estructura" en el organismo de seguridad, por lo tanto "no tiene lógica decir que ella fue autora de una maniobra para encubrir" lo que había pasado, sino que "cometió el error en hacer caso" al pedido de Alarcón.
También alegaron los defensores de la entonces oficial ayudante, Yamila Martínez; el agente Rodrigo Toloza; el cabo Alejandro Martínez y el subcomisario Sergio González; todos ellos acusados de no haber tomado conocimiento de lo que había ocurrido y no denunciarlo ante sus superiores. En ese sentido, sus abogados solicitaron la absolución al coincidir que no existen pruebas sobre las acusaciones.
Estos policías están imputados de "falso testimonio y encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y por la gravedad del hecho precedente, en concurso ideal".
En tanto, el debate continuará el miércoles próximo con los alegatos de las defensas de los restantes cuatro efectivos juzgados por el caso.
La semana pasada, los fiscales Marcelo Delgado y Fernando López Villagra solicitaron la prisión perpetua para Gómez y Alarcón; y cinco años para Esquivel, Alejandro Martínez, Toloza y Ezequiel Agustín Vélez.
También cinco años y nueve meses de prisión para Yamila Martínez, y seis años para Walter Soria, Jorge Galleguillo, el subcomisario González y Juan Antonio Gatica.
Mientras que pidieron cinco años y nueve meses para Enzo Quiroga; y cinco años y cuatro meses para Leandro Alexis Quevedo.
El hecho ocurrió la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas Correas y sus amigos circulaban por avenida Vélez Sarsfield y Romagosa, del barrio Colinas en el sur de la capital cordobesa, y evadieron un control vehicular porque el conductor observó que uno de los policías empuñaba un arma y lo apuntaba en la cabeza.
Ante esa situación y tras una persecución, los policías dispararon contra el auto y uno de los balazos impactó sobre la zona de la escápula derecha de Correas que le ocasionó lesiones en el pulmón derecho, la vena cava inferior y el ventrículo derecho, y le produjo la muerte.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.