Con el objetivo puesto en los emprendimientos cordobeses

Quienes tienen un negocio en marcha cuentan, desde hace más de dos años, con una plataforma potenciadora que se llama Córdoba Emprendedora.
Este programa, diseñado en conjunto por el Gobierno provincial, el sector privado y el académico, ha conformado y fortalecido a una comunidad de 7.500 emprendedores.
Una de sus acciones más destacadas es, sin dudas, sus espacios comerciales exclusivos en grandes eventos, festivales y centros comerciales. Actualmente, están disponibles las postulaciones para que las marcas puedan vivir la experiencia en la Feria Internacional de las Artesanías y en el Córdoba Shopping.
“Estas son dos vidrieras enormes y de lujo que se abren para que emprendedoras y emprendedores puedan mostrar su talento, facturen a otra escala y alcancen a públicos diferentes, a los que no llegan habitualmente”, indicó la ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure.
Esta propuesta vuelve a ponerse en marcha luego del éxito en ediciones anteriores; quienes pasaron por estos stands gratuitos pudieron validar sus productos, hacer redes de trabajo y hasta generar nuevos negocios.
Al respecto, Jure agregó que “la expectativa es muy alta porque queremos que los emprendimientos cordobeses se consoliden y despeguen. Tenemos marcas que tomaron tal impulso después de pasar por el shopping o la Feria que hoy cuentan con su propio local, otras aumentaron sus producciones, venden como mayoristas o incluso exportan”, comenta.
Feria Internacional de las Artesanías
Serán 40 marcas las que podrán tener aquí su stand, lo que resulta ser toda una oportunidad para los emprendimientos.
La Feria se desarrollará del 1 al 9 de abril, en el Complejo Ferial. En su edición 40, reunirá cientos de stands y promete recibir más de 45.000 visitantes.
Córdoba Shopping
Esta propuesta única en el país ya permitió que casi 300 marcas llegaran por primera vez a vender en uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad.
Este año el espacio se renueva para volver a ser un trampolín, que visibilice e impulse a los emprendimientos a crecer.
Cómo anotarse
Las emprendedoras y emprendedores que tengan interés en participar podrán conocer más sobre estas iniciativas, leer requisitos y postularse ingresando a la web del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]