Mendoza: se realizará este sábado la 27a. edición de la Vendimia para Todos

La ciudad de Mendoza será anfitriona del evento, donde la cantante Jimena Barón constituirá la gran apuesta artística del 2023.
vendimia para todos copy
Este año se anuncia una increíble puesta en escena llamada “Vuelta al Origen”. Foto: gentileza Gobierno de Mendoza.

Banner Cbzal Noticias 2023

 

La ciudad de Mendoza será anfitriona de la 27ª edición de  la Vendimia para Todos que se realizará el sábado 11 de marzo a las 22 en el Auditorio Ángel Bustelo y donde la cantante Jimena Barón llevará adelante la gran apuesta artística que tendrá el evento.

La nueva edición de la Vendimia para Todos llega con una increíble puesta en escena llamada “Vuelta al Origen”. Se trata de uno de los grandes eventos de la agenda vendimial y promete ser un espectáculo de vanguardia con tecnología de primer nivel.

El nombre de esta edición “Vuelta al Origen” no es casual, ya que -además de hacer referencia a la temática que tendrá la VPT en esta oportunidad-, regresa al antiguo hogar que la vio crecer y evolucionar durante muchos años: el Auditorio Ángel Bustelo. La cita es este sábado 11 de marzo a las 22 y los tickets pueden adquirirse en Entradaweb.

Gabriel Canci y Clari Ceschin estarán a cargo de la apertura de la fiesta. En cuanto a la grabación y producción, el equipo IDRAET logró una estética futurista, registrada con una técnica novedosa basada en la inteligencia artificial.

Esto es solo un adelanto de lo que se verá en “Vuelta al Origen”, la Vendimia para Todos 2023. La puesta contará con cuatro escenarios y una trama que unirá la danza y la música con cuerpos intervenidos con body paint y suntuosos accesorios, donde estará presente la conexión absoluta entre todos los seres de la naturaleza.

Esta nueva edición de la Vendimia para Todos será un llamado de conciencia y espiritualidad que promete vivenciar todas las relaciones exaltando la unidad energética del cosmos para coronar a los nuevos Reyes Nacionales LGBTIQ+.

fiesta de la vendimia de mendoza copy 2

Jimena Barón, la artista invitada

La artista Jimena Barón debutará en la fiesta y será otra de las grandes apuestas de la Vendimia para Todos. La actriz y cantante vendrá exclusivamente a presentar su show en vivo, donde repasará éxitos como “La Cobra”, “La Araña” y “Ya no te extraño”, entre otros.

El line up de esta edición será uno de los más innovadores. Contará con la presencia de la Dj IANNA, con un live set donde remixará canciones y cantará en vivo, además de interpretar instrumentos como teclados, theremín, flautas, instrumentos virtuales, percpad y handpan.

Habrá también un B2B “hot” con Fronteo de la mano de Aka Delicia y Sol González. El cierre será a toda versatilidad con los diversos ritmos del “house” transmitidos por el reconocido Tom Kosh. En cada una de sus ediciones, la Vendimia para Todos genera la convocatoria de público local como así también la cobertura de medios nacionales e internacionales (Brasil, Chile, EE.UU. y Europa).

Cabe recordar que la fiesta mayor y más popular de los mendocinos, la Fiesta Nacional de la Vendimia, arrancó el pasado viernes 3 de marzo, con su tradicional Vía Blanca para dar inicio a cuatro días de celebraciones. El evento incluyó el popular Carrusel que tuvo su acto central el sábado por la noche, donde la cultura y la tradición le rindieron homenaje a los frutos producidos por la Madre Tierra para transformarse en vino.

Este año, la Fiesta Nacional de la Vendimia presentó un espectáculo con una impactante puesta de más de 1.300 piezas de vestuario y 650 metros de cajas lumínicas.

El Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se realizó el sábado 4 con una conjunción de música, teatro y danza, para dar lugar el domingo a la denominada "Primera Repetición". En la ocasión, además de reiterar el espectáculo del acto central, Juglares de Vendimia, el cierre estuvo a cargo de Soledad Pastorutti,  mientras que en la "Segunda Repetición", el lunes, se realizó un show de Lali Espósito.


Los festejos en los Caminos del Vino de Córdoba

Entre bodegas y productores artesanales de vinos, ya son más de veinte los establecimientos ubicados en diversos valles de la provincia de Córdoba que consolidaron el producto turístico conocido como Los Caminos del Vino.

Ubicados en Punilla, Calamuchita, Traslasierra, el Norte cordobés y las Sierras Chicas, dichos productores también tienen sus respectivas fiestas de la vendimia por zonas, siendo también un atractivo turístico durante el mes de marzo.

El principal festejo -y primero del calendario mensual- es el de Colonia Caroya. Dicha localidad conmemora su 43ª edición de la Fiesta de la Vendimia. La secretaria de Turismo, María José Bergagna, informó que esa festividad culminará este fin de semana del 11 y 12 de marzo, con el desfile de carrozas, la elección de la Reina Provincial de la Vendimia y la sagra de la uva.

La fecha central estará dividida en dos partes. En una primera instancia, se presentarán las carrozas que desfilarán por la avenida arbolada de Colonia Caroya. Luego, en el escenario principal ubicado en Plaza Avellaneda, se hará un espectáculo alegórico a la vendimia donde participan más de 30 artistas locales y se elegirá a la Reina Provincial de la Vendimia. El cierre será el 12 de marzo con la sagra de la uva.

Por su parte, Villa Ciudad Parque se sumará a los festejos de la vendimia con la 9ª edición de la Fiesta del Vino y de la Vid el 18 de marzo. En tanto, el 25 de marzo será la “Expo Vino y Sabores” en Villa de Soto. 

  

 

Especiales > Viajes y Turismo - La Nueva Mañana

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar