Aumento de combustibles: subirán entre 3 y 5%

Luego de que el Gobierno liberara los valores, se espera un alza en el precio por el incremento del crudo internacional de petróleo. La última suba fue el 1 de diciembre.

País02/01/2018 Redacción La Nueva Mañana
naftas
El aumento sería inminente y rondaría entre 3 y 5%Foto: archivo

El precio de los combustibles aumentará en los próximos días entre un 3 y un 5 por ciento, como consecuencia de la devaluación y el incremento en el precio internacional del petroleo, según revelaron fuentes empresarias.

De aplicarse esos incrementos el precio de la nafta premium podría pasar a costar 26,93 pesos el litro en la hipótesis menor hasta 27,45 pesos en la mayor, según los valores actuales. Por su parte el litro de gasoil premium variaría entre los 23,87 y los 24,33 según el porcentaje de actualización que se decida, tal publica este martes Perfil.

Estos serían los precios estimados para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires a partir de los próximos días, mientras que en el interior del país, los valores de comercialización se situarían, como ya es costumbre, por encima de esos valores.

Las principales compañías del mercado local vienen analizando la evolución de esa variables y esperan la decisión de la estatal YPF, para tomar una determinación sobre el incremento que se aplicará.

El precio de los combustibles está totalmente liberado en el mercado local, luego de que el Gobierno decidió no continuar con el acuerdo que tenía con las empresas petroleras para ajustar el precio de los combustibles cada tres meses.

En el Gobierno analizan hasta cuánto se permitirá aumentar a la empresa estatal YPF, que maneja el 60% por ciento del mercado, para evitar un alto impacto en los precios internos de la economía. La administración macrista, que elevó la pauta anual de inflación para este año al 15%, no quiere que se le dispare esa meta, teniendo en cuenta que a partir de febrero comenzarán a regir los aumentos en prepagas, transporte público y tarifas.

El primero de diciembre pasado se aplicó el último aumento de combustibles del 6%, que llevó el anual al 35% en el caso de las naftas premium y al 28,6% en el caso del gasoil, más de 6 puntos porcentuales promedio por encima de la inflación del año anterior, que se estima rondará un 24 por ciento.

El mercado de combustibles está liberado lo que permite a las compañías trasladar al consumidor los aumentos que tienen en cuenta el valor del dólar de los últimos días y el precio internacional del petróleo crudo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto