
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La Casa de Gobierno había anunciado el encuentro como un informe para presentar “un avance de gestión” con apenas 5 preguntas permitidas.
Mundo10/02/2023La presidenta de Perú, Dina Boluarte, hizo una nueva exhortación “a todos los líderes políticos y de organizaciones sociales” para intentar el inicio de un diálogo que derive en “poner sobre la mesa la agenda país” y afirmó que los ciudadanos no merecen más violencia después de superar lo vivido en las décadas de 1980 y 1990.
"No nos merecemos, luego de haber salido de los años 80 y 90, seguir desangrándonos más. Nos ha costado salir de esa historia sangrienta. Está en los peruanos fortalecer la democracia y nuestras instituciones", remarcó Boluarte.
La mandataria brindó un informe de gestión ante la prensa, acompañada de todos los integrantes del gabinete, y aunque la crisis generada por la serie de protestas en reclamo de su renuncia y de un llamado inmediato a elecciones no era el tema central, varias de sus expresiones y de las de ministros parecieron referir a ese cuadro complejo.
La Casa de Gobierno había anunciado el encuentro como un informe para presentar “un avance de gestión” con apenas 5 preguntas permitidas.
"Nos hemos reunido con gremios empresariales y trabajadores con el fin de abordar la agenda de cada región, pero también la de la paz y el desarrollo del país. Podemos decir que empezamos rompiendo la tradición de los 100 días para rendir cuentas al pueblo peruano”, señaló Boluarte.
La jefa del Palacio de Pizarro, en el cargo desde la destitución de Pedro Castillo -de quien era vice-, el 7 de diciembre, reseñó además que “en el tema de la paz social no nos hemos detenido un solo día, con reuniones constantes con diversos sectores de la ciudadanía”.
Pero aún así, instó a los líderes políticos y de organizaciones sociales a trabajar una agenda común para el bienestar de la población en el marco de la crisis.
"Dos meses de Gobierno que una mujer por primera vez en la historia asumió vía constitucional llevar las riendas del país en la mitad de una situación de crisis política. En el intento de diálogo y paz, convoco a todos los líderes políticos y de organizaciones sociales para que nos podamos reunir y poner sobre la mesa la agenda país", dijo la jefa de Estado.
También el jefe del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, reivindicó la vocación dialoguista del Ejecutivo más allá de la represión a las protestas, a las que aludió tangencialmente.
"Ahora parecen superarse las etapas más violentas de este proceso que hemos atravesado. Seguimos en diálogo abierto con autoridades. Venimos trabajando en 8 mesas de diálogo de paz y gobernabilidad y las seguiremos instalando en las diversas regiones del país", señaló Otárola, considerado el hombre fuerte del Gobierno.
A su turno, la canciller Ana Gervasi puso de relieve que el país logró “ratificar la confianza renovada de los socios comerciales para las inversiones y el comercio".
"Hemos ratificado el principio de no injerencia en los asuntos internos de nuestro país. Hemos conseguido el apoyo de nuestros principales aliados internacionales", expresó Gervasi, en alusión a las rispideces que el Ejecutivo tuvo con varios países que reclamaron el fin de la represión o que cuestionaron oportunamente la salida de Castillo del Gobierno.
Perú tuvo roces diplomáticos con Colombia, México, Argentina, Bolivia, Chile y Honduras por la respuesta de las autoridades de seguridad a las manifestaciones callejeras.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.