
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La intelectual participó en Córdoba del "Primer Encuentro Suprarregional de Mujeres", que este jueves tuvo apertura a cargo del gobernador Schiaretti.
Córdoba10/02/2023La antropóloga, escritora y activista de género, Rita Segato, sostuvo hoy que “el feminismo es un movimiento contra el patriarcado y no contra los hombres”, al exponer en el "Primer Encuentro Suprarregional de Mujeres" que se realiza en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba, en el marco del 40º aniversario de democracia en Argentina.
“Antes de feminista me considero pluralista, por el feminismo”, aclaró la reconocida antropóloga argentina, y añadió que la lucha contra el patriarcado es porque “esa estructura de poder constituye un orden político y el feminismo es un movimiento antisistémico” contra esa plataforma basal.
Asimismo, instó a las mujeres a la “lucha en todos los frentes por la igualdad y sus derechos, tanto dentro del Estado como fuera del Estado, es decir, en territorios”, y aconsejó “evitar la rutinización de las consignas, porque es cuando los feminismos de burocratizan”.
El encuentro, que culminará mañana, se realiza bajo el lema de “Mujeres y juventudes construyendo democracias igualitarias en clave regional”, con la participación de autoridades y referentes de género de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú; además de integrantes de gobiernos locales de la Región Centro, Atacalar, Zicosur y Oru Fogar.
La apertura del foro estuvo a cargo del gobernador Juan Schiaretti, quien resaltó que estos encuentros son muy importantes para “desarrollar más la conciencia de la necesidad de una democracia igualitaria; de que la mayoría de la sociedad, que son las mujeres, tienen que tener los mismos derechos”.
Además del mandatario, la senadora nacional y esposa de Schiaretti, Alejandra Vigo y la ministra de la Mujer Claudia Martínez, recibieron a la extensa comitiva, entre ellos Verónica Baracat (coordinadora de Programa País en Organizaciones de las Naciones Unidas Mujers-ONU); Paula Muscia, presidenta de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (Oajnu) y Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
También Sara Pagola Aizpiri (delegada del País Vasco para Argentina y Mercosur); Elizabeth Diosa Vásquez (secretaria de Mujer Familia y Desarrollo Social de Risaralda-Colombia); Josep Vives Portell, (delegado de Gobierno de Cataluña para el Cono Sur- España); y Alicia del Águila, oficial del Programa Regional de IDEA Internacional.
Además, Alejandra Mora (Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA); Federico Castillo Blanco (secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas); Yukiko Arai (Organización Internacional del Trabajo); Eva Jané Llopis (Organización Panamericana de la Salud) y Claudio Tomasi (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina).
Fuente: Télam
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.