
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Ante la preocupación por la suspensión de una audiencia por ausencia de jurados populares, oficialmente se transmitió tranquilidad.
Córdoba09/02/2023Por ausencia de algunos de los integrantes del jurado popualr, el miércoles se suspendió la 29° audiencia del juicio por el asesinato del joven Blas Correas en 2020, que se lleva adelante en la Cámara 8° del Crimen y por el que están imputados 13 efectivos de la Policía.
Los jurados que se ausentaron informaron problemas de salud y la audiencia se postergó para el viernes 10 de febrero. Esta nueva audiencia representa la continuidad del proceso, tras un cuarto intermedio dispuesto a fines del año pasado.
"Tengo miedo de que declaren el juicio nulo. Les pido a los jurados que aguanten, que me acompañen; hace dos años y medio que venimos peleando por justicia. Estoy hecha bolsa". Esto había manifestado a los medios de comunicación Soledad Laciar, la madre de Blas Correas.
Ante esta situación, Gonzalo Romero, máxima autoridad de la Oficina de Jurados Populares, explicó el procedimiento llevado a cabo por la Cámara y aseguró que este tipo de situaciones son comunes en juicios por jurados y que el proceso judicial no corre riesgo.
"Desde la Oficina de Jurados Populares quiero llevar la tranquilidad a todas las partes y a la sociedad en general de que no hay ninguna complicación con la intervención de los jurados en ninguno de los juicios que se está tramitando en la provincia de Córdoba, incluido el que se lleva adelante en la Cámara 8° del Crimen", indicó Romero, en diálogo con Radio Universidad.
Aclaró que "es común que los jurados populares, sobre todo en un juicio tan extenso, presenten situaciones de salud que hacen que no puedan continuar en la audiencia".
Explicó que, precisamente, previendo que iba a ser extenso el juicio por Blas, "se conformó un jurado de 20 personas, más de los 12 que establece la Ley", y que "se dejaron ocho titulares y 12 suplentes".
Subrayó Romero que estas ausencias son comunes en este tipo de juicios y destacó que "el Tribunal decidió con buen criterio suspender la audiencia" y postergarla para el viernes. Finalmente, enfatizó que "no corre riesgo la continuidad y finalización del juicio".
En este juicio se debate el hecho ocurrido la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas Correas (que tenía 17 años) y cuatros amigos adolescentes circulaban en un automóvil por el barrio Parque Vélez Sársfield, en el sur de de la ciudad, y evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma.
Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.
Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1ro. Lucas Damián Gómez (37) que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo 1ro. Javier Catriel Alarcón (33), quien según la pesquisa disparó en dos oportunidades.
Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos".
En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.
Los cargos que enfrentan son de "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público", ya que se les imputa, entre otras cosas, haber "plantado" un arma para simular un enfrentamiento con los chicos.
Noticias relacionadas:
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville fueron las localidades afectadas por el temporal de este jueves a la tarde. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que se sostiene hasta el viernes por la mañana.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville fueron las localidades afectadas por el temporal de este jueves a la tarde. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que se sostiene hasta el viernes por la mañana.
En su discurso, llamó a fortalecer el federalismo "en un país donde gobiernan principios autoritarios y una visión vinculada a los lobbies de la Capital Federal". Además, solicitó que se reactive la obra pública en las provincias.
Ante esta situación, se abrieron al 100% las dos válvulas agujas al pie del dique. La Provincia informó que esta recuperación garantiza la disponibilidad del recurso hídrico en el transcurso del año.
La Justicia confirmó que se trata de un chico de 21 años. Por el ataque ya fue imputado un ex jugador de rugby del Córdoba Athletic, señalado como el principal agresor. La víctima continúa en grave estado en el Sanatorio del Parque.
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) informó que mantiene el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para este viernes. El vocero del gremio en Córdoba confirmó que la medida no se replicará en el interior del país.
El procedimiento policial se llevó adelante este miércoles por la tarde en un domicilio ubicado en la localidad de Dalmasio Vélez Sarsfield. Se secuestraron dos teléfonos celulares. La causa de "grooming" está en manos de la fiscal Juliana Companys.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.