
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
Se trata del paro general más grande en la última década. El reclamo principal busca medidas que aumenten sus ingresos, erosionados por la inflación.
Mundo01/02/2023Casi medio millón de trabajadores del transporte, docentes, funcionarios y empleados del sector público británicos adhirieron este miércoles a la mayor protesta sindical coordinada de los últimos diez años en Reino Unido, convocada para pedir mejoras salariales en un contexto de inflación.
Los bajos salarios y las precarias condiciones de trabajo impuestas por el Gobierno se vieron agudizadas por el alto índice de inflación, que superó el 10,5% anual en 2022, a raíz de la guerra de Ucrania y la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) hace tres años.
Los trabajadores británicos también se movilizaron en contra de un proyecto de ley del primer ministro Rishi Sunak para frenar las interrupciones de las huelgas, que se intensificaron en los últimos tres meses, mediante la aplicación de niveles mínimos de servicio en sectores clave, incluidos la salud y el transporte.
Las centrales gremiales estimaron que casi medio millón de trabajadores, incluyendo maestros de escuelas y profesores universitarios, conductores de trenes y colectivos, adhirieron a la huelga, participan de la huelga.
La protesta se extendió a diferentes ciudades del país europeo, con miles de personas marchando por las principales ciudades del Reino Unido para rechazar el proyecto de ley de Sunak y mostrar su malestar con el aumento del costo de vida.
Los manifestantes se reunieron frente a lugares como escuelas, estaciones de tren, universidades y departamentos gubernamentales y organizaron piquetes para expresar su desacuerdo con la política del Gobierno.
La disputa salarial involucró a docentes de Inglaterra y Gales de 23.000 escuelas nucleados en el Sindicato Nacional de Educación (NEU).
Los docentes rechazan el aumento de 5% ofrecido por el Gobierno y piden un alza por encima de la inflación, en medio de la peor crisis del costo de vida en Reino Unido en una generación.
También piden soluciones a las condiciones extremas a las que se enfrentan los docentes debido a las largas e intensas jornadas laborales, que hacen que muchos abandonen la profesión.
A su vez, fijaron más medidas de fuerza para el 14 y 28 de febrero, así como para 1, 2, 15 y 16 de marzo.
El líder sindical Mark Serwotka advirtió a la cadena Sky News que si no se resolvía la disputa salarial en curso, la cantidad de huelgas seguirá aumentando y continuará durante todo el verano (boreal).
“No es factible que el Gobierno no haga nada con esta cantidad sin precedentes de medidas de fuerza en aumento porque, hoy en día, hay medio millón de trabajadores parando”, agregó el líder del Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales (PCS).
Dijo además que decenas de miles de empleados públicos están utilizando los bancos de alimentos porque tienen un salario mínimo y no les alcanza.
Durante un encuentro con miles de maestros en Westminster, Mick Lynch, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT), exigió un aumento de salarios y un acuerdo justo para los trabajadores.
Miles de empleados públicos nucleados en el PCS, uno de los sindicatos más grandes del Reino Unido, se unieron a la huelga, con cientos de piquetes en todo el país, en lo que podría considerarse la mayor medida de fuerza de funcionarios públicos en una década, lo que provocó la interrupción de cientos de servicios, como museos, puertos y oficiales de Migraciones.
Se informó que el 69% de los miembros están en huelga hoy, con servicios afectados en todo el país.
Los colectivos y trenes también sufrieron grandes interrupciones por el paro y los pasajeros se enfrentaron a otro día de interrupciones debido a la huelga de conductores de trenes miembros de Aslef y del sindicato RMT.
Por la tarde, la empresa Network Rail, hizo una nueva una oferta al sindicato de trabajadores ferroviarios más grande para tratar de solucionar el conflicto.
Fuente: Télam
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.