Media tonelada de plástico reciclado sostiene las paredes del Centro Vecinal de Juniors

La sede vecinalista se construye con conciencia ambiental y materiales reciclados, bajo el asesoramiento del Ente BioCórdoba.

Suplementos: Economía Circular27/01/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
CV Juniors construccion00005
Lo novedoso es que sus paredes se sostienen con 500 kilos de plástico reciclado, provenientes de los Centros Verdes.Foto: gentileza

Suple R3 - Cabezal Nota
 

La Municipalidad de Córdoba avanza con la construcción de la primera sede física del Centro Vecinal de barrio Juniors. Luego de realizar el pedido al municipio, los vecinos tendrán por primera vez su propio edificio vecinal.

El Ente BioCórdoba es el encargado de ejecutar la obra con una importante perspectiva ambiental. El lugar contará con gestión de aguas pluviales y grises para su reutilización y funcionará con energía solar.

Lo novedoso es que sus paredes se sostienen con 500 kilos de plástico reciclado, provenientes de los Centros Verdes y del Centro de Transferencia de Residuos municipal.

Esta media tonelada está contenida en 250 “fardos” compuestos por botellas reutilizadas y madera en desuso, que son reinsertados al ciclo productivo de la Economía Circular.

Los trabajos son llevados a cabo por la empresa 3C Construcciones, una organización de triple impacto que promueve el desarrollo local de sectores en situación de vulnerabilidad en el sector de la construcción con perspectiva ambiental.

CV Juniors construccion00002

Especiales > Economía Circular - La Nueva Mañana

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto