La Cumbre entre la Celac y la Unión Europea será el próximo 17 y 18 de julio

La reunión de jefes de Estados se celebrará en Bruselas y tiene por objetivo "reforzar aún más la asociación birregional entre los bloques.

Mundo25/01/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Celac 2023 by na
La Cumbre de la Celac en Buenos Aires reunió a representantes de 33 naciones. Foto: NA

La próxima Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas, anunciaron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, que asumió la presidencia pro témpore del foro regional para este año.

"La Cumbre UE-Celac reforzará aún más la asociación birregional de la UE y los países de la Celac en torno a prioridades compartidas como las transiciones digital y verde, la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la salud, la seguridad alimentaria, la migración, la seguridad y la gobernanza o la lucha contra la delincuencia transnacional", señaló un comunicado del Consejo Europeo.

El encuentro, que se dará mientras España ostente la presidencia del bloque europeo, había sido acordado en el encuentro que los ministros de Relaciones Exteriores de la UE y la Celac celebraron en Buenos Aires en octubre pasado.

En tanto, Michel felicitó a Gonsalves después de que en la cumbre que se realizó este martes en Buenos Aires se designara a San Vicente y las Granadinas para la presidencia de la Celac durante 2023.

A la vez, ambos felicitaron a Alberto Fernández por su "exitosa" presidencia pro témpore del mecanismo regional durante este año.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Cierre de la CELAC by Casa RosadaCelac: "Nos quedan muchos desafíos por delante", dijo Fernández en el cierre

Te puede interesar
Lo más visto