En Córdoba, 54 mil personas esperan la Ley de Pago de Deuda Previsional

A nivel país, esta situación alcanza a cerca de 800 mil argentinas y argentinos, por lo que el organismo remarcó la necesidad de la ley.

Córdoba25/01/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
diputados
Debe tratarse en la Cámara de Diputados.Foto: archivo

En la provincia de Córdoba, 54 mil personas no podrán acceder a su jubilación en 2023, en caso de no sancionarse la Ley de Pago de Deuda Previsional, que debe tratarse en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. 

La información fue brindada por la Anses. A nivel país, esta situación alcanza a cerca de 800 mil argentinas y argentinos, por lo que el organismo remarcó la necesidad de que dicha ley sea discutida de "manera urgente para contar con una herramienta  previsional que dé respuesta a la gran cantidad de personas mayores que  se encuentran en esa situación". 

El Plan de Pago de Deuda Previsional alcanza a dos grupos: por un lado, a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65  los varones), pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados. Estas personas podrán cancelar la deuda de aportes en cuotas descontadas de  su jubilación.

Por el otro, quienes están a menos de 10 años de cumplir la  edad jubilatoria y ya saben que no alcanzarán los 30 años de aportes. En  este caso, podrán identificar y cancelar períodos pasados de aportes, lo  que les otorgará derecho a acumular períodos para su futura jubilación.

Fernanda Raverta by NARaverta: "Sin ley de pago de deuda previsional, 90% de mujeres no podrá jubilarse"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.