
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Algunas localidades y comunas registraron un promedio del 100% mientras que en otros sitios alcanzaron entre un 99% al 95%.
Córdoba23/01/2023En el marco de un buen clima y las excelentes propuestas de Córdoba para el turismo, un gran número de visitantes llegó a la provincia mediterránea para disfrutar de sus ríos, lagos, la buena gastronomía y por supuesto, de las destacadas fiestas y festivales que este fin de semana se produjeron en los diferentes valles del terruño cordobés.
Los destinos más importantes dentro del contexto turístico, dieron a conocer los porcentajes de los niveles de ocupación que se adjudicaron durante el “finde” en la provincia de Córdoba, en lo que respecta a un gran incremento de manera positiva en las economías locales y regionales que generó este fin de semana, el turismo en los corredores de Córdoba.
En esa línea, algunas localidades y comunas registraron un promedio del 100%, llegando al tope máximo de la ocupación hotelera, mientras que en otros sitios, se reconoció que los porcentajes de ocupación alcanzaron entre un 99% al 95% de su capacidad de alojamiento. Sin duda, uno de los mejores fin de semana en lo que va de la temporada 2022/23.
En la Región de Ansenuza, uno de los destinos más elegidos fue Miramar con un porcentaje de ocupación del 99.8%, y el norte de la provincia, Villa del Totoral indicó un 80%.
Para el Valle de Traslasierra los números más relevantes se dieron en la ciudad de Mina Clavero con el 97% de la ocupación hotelera, en Villa Cura Brochero que registró un 98.3%, y en la localidad de Nono superó el 98.99% de su ocupación.
Otro de los corredores con más afluencia turística fue en el Valle de Calamuchita, donde los viajeros pudieron disfrutar de un colmado Villa General Belgrano que llegó al 99%, y Villa Rumipal cerró con el ideal, un 100% de su nivel de ocupación, el mismo éxito se produjo en Embalse de Calamuchita con el 99% de sus plazas cubiertas, La Cumbrecita excedió el 87%, y Santa Rosa de Calamuchita (exhibía el Festival del Río y La Luna) sobrepasó el 98% de su capacidad de alojamiento.
A su vez, en el cordón serrano de Paravachasca, La Serranita albergó a un 90% de turistas, mientras que Alta Gracia (presentaba el Festival del Mionca) ascendió al 98% de la ocupación de plazas.
Por otra parte, en el Valle de Punilla la gran ciudad de Carlos Paz, rebasó el 97.6%, en cambio, en la localidad de La Cumbre, al norte del valle, el porcentaje de ocupación se alzó por arriba del 92%, Huerta Grande llegó al 95%, y las estadísticas indican que La Falda (continúa con shows como La Falda Bajo Las Estrellas) concretó un 85% de su nivel de ocupación, y Cosquín, que justo este fin de semana comenzó con el Festival Nacional de Folklore, el más importante del sur de Latinoamérica, se acercó al 95% del pernocte turístico.
San Marcos Sierras, localidad del noroeste cordobés informó un óptimo en la ocupación hotelera, al 100%. Y finalmente, el corredor de las Sierras Chicas de Córdoba constató un 82% para la ciudad de Río Ceballos.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.