
San Lorenzo y Rosario Central avanzaron a cuartos de final del Torneo Apertura
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Del sábado 21 al domingo 29 de enero se desarrollará en Córdoba uno de los festivales de folklore más convocantes del sur de Latinoamérica.
Córdoba21/01/2023Tras el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, llega el turno de otro de los “grandes eventos”: el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
Del sábado 21 al domingo 29 de enero se desarrollará en Córdoba uno de los festivales de folklore más convocantes del sur de Latinoamérica: la 63a. edición del Festival Nacional de Folklore de la ciudad de Cosquín, que ya tiene la grilla de artistas que actuarán durante las “9 Lunas Coscoínas”.
Artistas de la talla de Jairo, el “indio” Lucio Rojas, Los Carabajal, Los Tekis, Los Caligaris, Facundo Toro, Lito Vitale, el Dúo Coplanacu, Destino San Javier, La Bruja Salguero, Los Nocheros, Ahyre, Raly Barrionuevo, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, el Chaqueño Palavecino, Emiliano Zerbini, Soledad y Abel Pintos, pisarán el escenario de la Plaza Próspero Molina.
En Alta Gracia se llevará adelante el Festival Gastronómico de Food-Trucks, Mionca, desde este viernes 20 al domingo 22 de enero de 2023.
Uno de los festivales más emblemáticos en su tipo, contará con ingreso libre y gratuito, en el parque del Sierras Hotel (Av. Franchini 301- 399).
A partir de las 18 horas y hasta las 2 de la madrugada, se dispondrá de más de 30 vehículos de Food-Trucks y de un espacio para disfrutar de la mejor cerveza artesanal y de producción industrial, microteatro, actuaciones con fuego, un circo itinerante, música en vivo, la feria de Córdoba con emprendedoras con sus productos de gran calidad y los talleres eco-friendly para niños.
En cuanto a espectáculos en vivo, el festival tendrá durante los tres días a diferentes bandas como Misty Soul Choir, la Small Jazz Band, Tati Falco, Laboratorio de Cuarteto Digital, USV, The Jazz Fusión, Un Par de Leones, Negra Marta, entre otras.
El predio de la Estancia en Santa Rosa de Calamuchita será el gran escenario de artistas de nivel internacional como Abel Pintos y Jorge Rojas. El evento está previsto para este viernes 20 y el sábado 21 de enero de 2023.
Con una capacidad para 15 mil personas, el flamante predio en Santa Rosa de Calamuchita mantendrá abiertas sus instalaciones desde las 19:00 y tendrá un espacio dedicado a la gastronomía.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.