
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Tras un año y medio de funcionamiento, ahora sólo se hisopará a quienes tengan indicación médica y quedará exclusivamente como vacunatorio.
Córdoba13/01/2023Tras un año y medio de trabajo, desde el próximo lunes 16 de enero, el ex Registro Civil de Córdoba dejará de funcionar como centro masivo de testeos de coronavirus.
Ahora, en el espacio sólo se hisopará a quienes tengan indicación médica y quedará exclusivamente como vacunatorio, algo que se realiza desde principios de diciembre de 2022.
Desde la semana epidemiológica 23 –que se inició el 5 de junio del año pasado–, en todo el país se pasó a una estrategia de testeo no universal, para dar respuesta a una consistente desescalada en el número de contagios y en la ocupación de camas en el sistema hospitalario.
El último gran pico de demanda en el ex Registro Civil sucedió las semanas anteriores a las Fiestas, principalmente a Navidad, cuando se registraron otra vez varios casos de Covid-19 en Córdoba y el país.
"Hemos decidido descentralizar lo que aquí se hacía porque tenemos la necesidad de que la ciudadanía vuelva a las consultas médicas", explicó al Doce TV Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud municipal.
En ese sentido, advirtió que el testeo "no debe suplantar bajo ninguna circunstancia a la consulta médica". Montero afirmó que los hisopados se llevarán a cabo en los centros de salud y en los hospitales públicos provinciales y municipales.
"Hoy la gravedad del Covid no tiene la que tenía hace un año y medio atrás, ni la demanda, pero además tenemos otro tipo de patologías que tienen sintomatología parecida", agregó la funcionaria.
Para las autoridades de Salud, "la estrategia epidemiológica central es vacunarse". Es por eso que el ex Registro Civil seguirá funcionando como vacunatorio, de lunes a viernes con horario de 10 a 21.
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.