
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Las inferiores de "La Gloria” también darán un salto de calidad este año. La Nueva Mañana tuvo una entrevista mano a mano con “Miliki” Jiménez, DT de la Reserva.
Ed Impresa13/01/2023
La coronación del 20 de noviembre del 2022 significó mucho más que el ascenso del primer equipo para Instituto: logró un salto institucional y subir el nivel en sus Divisiones Inferiores. La Agustina siempre fue una marca importante que abasteció tanto deportiva como económicamente al club de Alta Córdoba, incluso cuando el equipo estaba en Segunda División. Pero ahora llega un nuevo desafío para la estructura de la “Gloria”: jugar en AFA de Liga Profesional. Será un cambio grande, pero que a futuro le dará muchos frutos.
Sin embargo, a corto y mediano plazo, otros de los beneficiados por el ascenso son los juveniles que este año afrontarán el certamen de Reserva.
En ese marco, LA NUEVA MAÑANA dialogó con Daniel “Miliki” Jiménez, el técnico del plantel de Reserva que se prepara para un certamen muy diferente al que venían jugando y, también, para mostrarse ante el cuerpo técnico de Primera.
- ¿Qué significa para los juveniles competir con la Reserva de la Liga Profesional?
- Para ellos significa mucho. Es una nueva oportunidad que se les abre. No por desprestigiar el torneo de la Primera Nacional, pero en Primera A es distinto, porque jugás contra River, contra Boca, y eso te da una jerarquía mayor. Ellos lo saben, y por eso están trabajando a full, gracias a Dios, muy concentrados. Entienden los conceptos que le estamos dando con el cuerpo técnico y entienden lo que les pide el preparador físico. Eso está muy bueno, están todos con mucha predisposición.
- A propósito de esto que contás, ¿será mucho el cambio de pasar de jugar en inferiores de Primera Nacional a Reserva de Liga Profesional?
- Sí, el cambio será rotundo. Hace años que estábamos en la Primera Nacional, más de 16, y el cambio será brusco, les va a costar adaptarse. También el cambio será grande en inferiores, porque es otro ritmo. Pero vamos a andar bien, tenemos jugadores capacitados. Con el correr de los partidos se irán adaptando, vamos a tener que esperar unas cuantas fechas, habrá que saber esperar. Será otro ritmo, otro juego.
- Los jugadores que están en Reserva están muy cerca del salto a Primera. ¿Cómo trabajan esa ansiedad?
- Ellos saben que están ahí del salto, justo lo hablamos esta semana. Nosotros estábamos entrenando en la cancha 9 de La Agustina y la Primera estaba en la cancha 6 y 7. Y le decíamos, ustedes están acá para saltar ahí, donde están ellos, porque ustedes son el futuro del club. Ellos lo entienden bien, lo tienen claro a eso. Yo se los recalco mucho a eso. Cuando asumí, en la primera charla, fue lo primero que se dijo, que esto tenía que ser para el que el técnico de Primera los observe, los evalúe y poder estar en un futuro en Primera. Hoy están en el plantel de Reserva y deben trabajar para la Reserva.
“El cambio será grande en inferiores, porque es otro ritmo. Pero vamos a andar bien”.
- ¿Y para vos qué significa dirigir a este plantel de juveniles en este momento del club?
- Para mí significa mucho. Hace dos años que estoy trabajando en el club, aunque siempre estuve en Instituto y conozco a la mayoría de los chicos. Para mí es lindo estar acá, traté de hacer un selectivo con el que venía trabajando desde hace un año y medio. Ahora se nos vienen partidos oficiales, antes jugábamos amistosos, salvo el año pasado que jugamos cuatro partidos con Reserva de Primera Nacional, que quedamos afuera ante San Martín de Tucumán y Belgrano. Fue muy importante para evaluar y ver lo que tenemos.
- Se te ve mucho con Lucas Bovaglio (DT de Primera), entiendo que hay comunicación constante...
- Sí, sí, es una gran combinación con Lucas. Somos amigos además, nos conocemos desde hace años, estamos trabajando en conjunto, que es lo importante, y le hace bien al club. Tanto Primera, Reserva e inferiores, con Rubén (Del Olmo) nos complementamos bien para los objetivos de la institución.
La Reserva de Instituto jugará su primer partido oficial en el certamen de la categoría el viernes 27 a las 9, ante Sarmiento en Junín. El segundo juego será ante Unión de Santa Fe el viernes 3 de febrero, a las 9. Aún no se confirmó si el equipo hará de local en La Agustina o en el Monumental de Alta Córdoba.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.